Menú de navegación
Diez años de la Alianza del Pacífico
EXPRESO - 01.05.2021
La Alianza del Pacífico cumple una década integrando el comercio de México, Colombia, Perú y Chile.
A la hora de establecer un balance de esta década, son muchos quienes reconocen que tanto las inversiones como el intercambio no han llegado a cumplir las expectativas, aunque sí se alaba la resistencia ante sus diferencias ideológicas.
México, que es el país mejor posicionado y el único que firma un superávit comercial, ejemplifica estos contrastes comercializando con la alianza un valor de 7.974 millones de dólares en el pasado ejercicio de 2020.
‘Durante estos 10 años de vida del mecanismo, el comercio de México con sus socios de la Alianza del Pacífico de manera acumulada ha registrado un comercio total de 107.466 millones de dólares’, han señalado.
En la celebración se recuerda que el día 28 de abril de 2011, los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú establecieron en Lima la Alianza del Pacífico, un ‘área de integración económica y ‘comercial’, un bloque que persiste a pesar de la disparidad ideológica de los mandatarios.
La Alianza del Pacífico recibe hasta el 38% de la inversión extranjera directa de Iberoamérica, exportando 627.000 millones de dólares al año y un PIB per cápita de 19.050 dólares, contabilizando 230 millones de habitantes entre los cuatro países.
La Alianza se consolida, así, como la octava economía del mundo y la octava potencia exportadora, llegando a concentrar hasta un 41% del PIB de Iberoamérica y un 60% del comercio de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino