Menú de navegación
Diez años de la Alianza del Pacífico
EXPRESO - 01.05.2021
La Alianza del Pacífico cumple una década integrando el comercio de México, Colombia, Perú y Chile.
A la hora de establecer un balance de esta década, son muchos quienes reconocen que tanto las inversiones como el intercambio no han llegado a cumplir las expectativas, aunque sí se alaba la resistencia ante sus diferencias ideológicas.
México, que es el país mejor posicionado y el único que firma un superávit comercial, ejemplifica estos contrastes comercializando con la alianza un valor de 7.974 millones de dólares en el pasado ejercicio de 2020.
‘Durante estos 10 años de vida del mecanismo, el comercio de México con sus socios de la Alianza del Pacífico de manera acumulada ha registrado un comercio total de 107.466 millones de dólares’, han señalado.
En la celebración se recuerda que el día 28 de abril de 2011, los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú establecieron en Lima la Alianza del Pacífico, un ‘área de integración económica y ‘comercial’, un bloque que persiste a pesar de la disparidad ideológica de los mandatarios.
La Alianza del Pacífico recibe hasta el 38% de la inversión extranjera directa de Iberoamérica, exportando 627.000 millones de dólares al año y un PIB per cápita de 19.050 dólares, contabilizando 230 millones de habitantes entre los cuatro países.
La Alianza se consolida, así, como la octava economía del mundo y la octava potencia exportadora, llegando a concentrar hasta un 41% del PIB de Iberoamérica y un 60% del comercio de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles