Menú de navegación
Argentina lidera un nuevo espacio de cooperación internacional
EXPRESO - 17.04.2021
Argentina dio otro paso positivo en búsqueda del mejor posicionamiento turístico en el mundo.
Así, la Asociación Internacional para la Cooperación Turística, ASICOTUR, presentó la incorporación de Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística -INPROTUR- como nuevo asociado de la entidad.
‘Queremos que esta asociación sirva como un brazo de cooperación al aprovechamiento de oportunidades. La cooperación es el elemento fundamental para los destinos turísticos. La experiencia que cada uno pueda aportar es muy importante’, resaltó el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa
Sosa informó sobre la actualidad de Argentina, el país de la región con el mayor turismo interno –alrededor de 15 millones viajeros y viajeras movilizados- durante la pandemia.
Asicotur es una organización sin fines de lucro que busca fomentar la cooperación entre los destinos turísticos, transferir conocimientos, consensuar ideas y compartir resultados y experiencias, entre otros objetivos.
Durante la presentación, los asociados presentes destacaron las acciones de promoción turística de Argentina llevadas adelante por INPROTUR.
En relación a este punto, Sosa destacó el intenso trabajo que realizaron los sectores público y privado para la generación de más de una decena de protocolos sanitarios de bioseguridad, las capacitaciones para la puesta en marcha de esos protocolos, el desarrollo de webinars, las gestiones para el otorgamiento a la república Argentina del sello Safe Travels –fue uno de los primeros países que lo recibió de parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, el otorgamiento de las facultades al INPROTUR para aplicar el sello de bioseguridad en empresas, municipios y provincias argentinas, que dio como resultado la puesta en marcha de la campaña de verano de turismo interno y su extensión hasta semana santa.
También se remarcó la incesante actividad en las redes sociales de Visit Argentina, la promoción y liderazgo en segmentos como MICE, LGBTQ o Naturaleza, el acuerdo con el PGA Latinoamérica para potenciar el Turismo de Golf, la generación de Protocolos Sanitarios, el Plan de Marketing de Turismo del Vino, entre un sinfín de propuestas materializadas.
Para Argentina, esta asociación le permitirá llevar a cabo proyectos que tengan alto impacto en la comunidad viajera y que aporten a la recuperación paulatina de los viajes en el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland