Menú de navegación
Costa Rica impulsará su desarrollo costero y de marinas turísticas
EXPRESO - 14.04.2021
La Ley de Impulso a las Marinas Turísticas y el Desarrollo Costero de Costa Rica persigue modernizar las condiciones en las que vienen operando las marinas turísticas.
Así, Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, firmó una ley que pretende impulsar el desarrollo costero y de marinas turísticas que permitan la generación de encadenamientos para la atención de los barcos y de turistas.
La denominada Ley de Impulso a las Marinas Turísticas y el Desarrollo Costero busca modernizar las condiciones en que operan las marinas y amplía los alcances de la Ley de Concesión y Operación de Marinas y Atracaderos Turísticos, lo que según las autoridades fortalecerá al país como un destino internacional de turismo náutico.
El president Alvarado quiso enfatizar que ‘esta reforma legal introduce características novedosas para los concesionarios de las marinas y para las embarcaciones extranjeras que atracan en sus espacios, con lo cual se facilitará y fortalecerá la dinámica del turismo náutico en Costa Rica, un segmento que atrae visitantes con un alto poder adquisitivo y tiene enorme impacto en la generación de empleo en las comunidades costeras’.
La normativa autoriza a las embarcaciones con bandera extranjera y a su tripulación a realizar actividades lucrativas relacionadas con el transporte acuático, la recreación y el turismo dentro de las aguas del territorio nacional permitiendo la contratación de capitanes y marineros nacionales para llevar a cabo estas prácticas.
Igualmente se va a permitir a los concesionarios de las marinas y a sus empresas subsidiarias a otorgar en garantía la concesión para acceder a financiamiento.
Por su parte, Gustavo Segura, ministro de Turismo de Costa Rica, comentó que ‘al modernizarse las condiciones en que operan las marinas se espera que sean un imán más potente para atraer a los amantes del turismo náutico; un segmento que supone un turismo de calidad, congruente con el modelo de desarrollo sostenible, muy relacionado con la cultura y el deporte y clave para dinamizar la economía de las comunidades costeras’.
Y es que Costa Rica compite con destinos de alta calidad ubicados en Europa y en el Caribe por atraer turismo náutico, con lo que la nueva legislación podrá posicionar al país centroamericano como una mejor opción.
Al modernizarse las condiciones en que operan las marinas se espera que sean un imán más potente para atraer a los amantes del turismo náutico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México