Menú de navegación
En 2020, el turismo en Nicaragua cayó a la mitad
EXPRESO - 12.04.2021
Nicaragua registró en 2020 una caída del 67,4% en cuanto a número de visitantes extranjeros. También cayó un 61,5% en ingresos por turismo internacional.
La pandemia de la Covid-19 ha sido la causante de estas caídas, según detallan en un informe fuentes del Banco Central de Nicaragua.
La cantidad de turistas llegados en 2020 a Nicaragua disminuyó hasta en un 67,4% con respecto a los datos de 2019.
Y es que en 2019, Nicaragua recibió a 1.050.000 visitantes de otros países, con lo que en 2020 el país centroamericano recibió a 342.300 viajeros, según los datos del Banco.
Por lo que se refiere al turismo internacional, dejó a Nicaragua ingresos por un valor cercano a los 200 millones de dólares en 2020, es decir, hasta un 61,5 % menos que los más de 513 millones de dólares captados en 2019.
Desde el Banco Central apuntan que la actividad turística se ha visto afectada ‘ante el cierre generalizado de las fronteras a nivel mundial y las restricciones extensivas de los viajes como medidas para frenar la expansión de la pandemia. En este contexto, Nicaragua enfrentó una reducción en sus ingresos por turismo receptivo por tercer año consecutivo’.
Por lo que se refiere al gasto per cápita promedio diario, el año pasado fue de 13,50 dólares, habiendo sido de 43,30 dólares en 2019.
Respect de la procedencia de los viajeros internacionales, el número de turistas llegados de Centroamérica disminuyó en 624.300 personas y los de América del Norte lo hicieron también en 199.100 personas.
La economía de Nicaragua decreció un 2% en el año 2020, lo que significa que fue el tercer año consecutivo de contracción, según la autoridad monetaria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland