Menú de navegación
Inprotur y Parques Nacionales promocionarán internacionalmente Argentina
EXPRESO - 05.03.2021
El secretario ejecutivo del Instituto, Ricardo Sosa y el presidente de la APN, Daniel Somma, definieron tareas mancomunadas para potenciar una rama fundamental del turismo que viene: la naturaleza.
Los espacios naturales, la vida al aire libre y el contacto con la flora y fauna serán aspectos claves para el turismo postpandemia.
En este sentido, la República Argentina, con su amplio territorio y numerosas áreas protegidas, se posiciona como uno de los grandes referentes a la hora de pensar en un viaje internacional.
Con ese objetivo, y en busca de promover dichas áreas en el mundo, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, encabezado por su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, se reunió con la Administración de Parques Nacionales, APN, liderada por su presidente, Daniel Somma.
‘La naturaleza y los espacios abiertos serán las claves del turismo del futuro. Por eso, es nuestra misión dar a conocer nuestros parques nacionales, que son auténticas maravillas para ver y disfrutar. Agradezco a Daniel Somma y a todo el equipo de Parques por aunar los esfuerzos con el INPROTUR en pos de promover nuestra gran oferta turística’, subrayó Sosa.
La idea central del encuentro tuvo que ver con la diagramación conjunta de una estrategia de promoción basada en los grandes espacios naturales del país, con la finalidad de que sean un motor de desarrollo para el turismo receptivo argentino.
Cabe mencionar que el territorio argentino cuenta con un total de 49 áreas protegidas: 36 Parques Nacionales, 3 Áreas Marinas, 3 Parques Interjurisdiccionales Marinos, 6 Reservas y 1 Monumento Natural.
Algunas de las áreas más conocidas en entre la comunidad internacional son el Parque Nacional Iguazú (Provincia de Misiones), Parque Nacional Los Glaciares (Provincia de Santa Cruz) o Parque Nacional Tierra del Fuego (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), pero también existen otras de enorme valor para conocer en profundidad. Hacia ese objetivo se concentran INPROTUR y Parques Nacionales.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas