Menú de navegación
Buenos Aires prepara la vuelta de los eventos presenciales
EXPRESO - 26.02.2021
Desde el próximo 1 de marzo se va a permitir la realización de eventos presenciales en Buenos Aires, Argentina.
Tales iniciativas quedaron prohibidas en su celebración desde que fuera declarada la pandemia y se anunciara el regreso en una reunión del Convention Bureau de Buenos Aires, CVB.
Con el fin de poder hacer posible la realización de este tipo de eventos, el CVB desarrolla, en conjunto con las autoridades locales, un protocolo determinado.
Las nuevas normas van a servir para determinar cuántas personas para cada tipo de reunión y cómo debe prepararse la sede.
Los eventos permitidos en una primera fase van a ser los que cuenten con carácter nacional, y que se pueden ampliar conforme los extranjeros comiencen a ser permitidos con una mayor facilidad.
De este modo, se ha establecido que esta experiencia en Buenos Aires será lo que determine la manera de actuar de otros destinos del país sudamericano y así poder reactivar el sector de eventos, el del Turismo MICE en la Argentina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible