Menú de navegación
Proyectos de turismo rural se consolidan en las parroquias de Quito
EXPRESO - 12.02.2021
El Cabildo Metropolitano, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico – Quito Turismo, impulsa emprendimientos de desarrollo integral.
Estos tienen componente turístico, con miras a la recuperación económica de las 33 parroquias rurales de la capital de Ecuador.
Así, esta semana un grupo de técnicos de la entidad, liderados por Carla Cárdenas, gerente General de Quito Turismo, dialogaron con representantes la comuna de Oyambarillo, ubicada entre las parroquias de Yaruquí y Tababela, para emprender en la identificación de las potencialidades turísticas de la zona.
Se prevé que, dentro de las próximas semanas, junto con la Administración Zonal Tumbaco, se realicen visitas a territorio para evaluar los sitios y servicios que ofrece la comunidad y planificar posibles acciones de apoyo con facilidades turísticas, capacitación técnica, promoción y difusión del sitio.
De igual forma un equipo técnico de Quito Turismo visitó el cerro Jalunguilla, en la parroquia de Calderón, donde existe un bosque seco de aproximadamente 186 hectáreas.
En el sitio se verificaron los avances de declaratoria de Área Natural Protegida, trabajo liderado por la Administración Zonal Calderón y la Secretaría de Ambiente.
De formalizar la decisión, Quito Turismo intervendrá en proyectos integrales y componentes como miradores, adecuación de senderos, facilidades turísticas y capacitación en distintas competencias para los moradores del sector.
Así también, en coordinación con la delegación norcentral de la Administración Eugenio Espejo, La Iglesia y el grupo Mirador Torres de San Pedro de Puéllaro, se realizó la visita al Cerro La Luz, un nuevo espacio de ocio, cultura, religiosidad, esparcimiento y paisaje, con miras a implementar distintas facilidades, sin descartar la posibilidad de viabilizar emprendimientos de alimentos y bebidas.
El fortalecimiento de la ruralidad es un objetivo en el que se trabaja en conjunto con las comunidades, apuntando al desarrollo de proyectos de reactivación local, desde el turismo sostenible, tomando como base las potencialidades de cada parroquia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia