Menú de navegación
Lamentan en Bolivia la exigencia de visados a Israel y Estados Unidos
EXPRESO - 08.02.2021
El sector del turismo y la hotelería boliviana han alertado de que la decisión del Gobierno de exigir visado a ciudadanos estadounidenses e israelíes, afecta ‘de manera muy severa’ al sector.
Iniciativas como la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo, la Cámara Boliviana de Hotelería, el Colegio de Profesionales en Turismo y los sindicatos de transporte turístico y guías, entre otros, se han mostrado en contra de esta polémica medida.
Estas iniciativas sectoriales manifestaron una ‘profunda preocupación y respetuosa posición de rechazo’ a la medida dispuesta por el gobierno de Bolivia.
Así, piden al ejecutivo revisar esta medida, ‘bajo una profunda reflexión sobre las consecuencias económicas’ que esto significará a uno de los sectores ‘más importantes para la economía nacional’.
En un comunicado conjunto, estas iniciativas señalan que ‘el Gobierno, al haber aprobado dicha medida, no percibe la situación dramática que vive el sector turístico nacional castigado por la pandemia desde la pasada gestión por las medidas restrictivas de movilidad que rigieron en Bolivia y el resto del mundo.
El hecho de imponer visados a los viajeros que lleguen de los Estados Unidos e Israel ‘contribuye a profundizar la lamentable crisis en la que se encuentra sumido este sector’.
Cabe destacar que, desde 2014 en Bolivia se exige visado a los turistas israelíes, unma decisión adoptada en ese año por quien fuera entonces presidente, Evo Morales.
Morales también impuso visado, en 2007, a los Estados Unidos, justificándolo como ‘una medida de reciprocidad, ya que los bolivianos también lo necesitan para entrar al país norteamericano’
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro