Menú de navegación
Tailandia instituye un nuevo impuesto al turismo
EXPRESO - 20.01.2021
Los operadores turísticos del país asiático apoyan la nueva tasa, aunque se muestran preocupados por la transparencia en la gestión del dinero recaudado.
En un momento en que el sector turístico todavía está devastado por los impactos del Covid-19, el Comité Nacional de Política Turística de Tailandia aprobó las pautas propuestas para el cobro de una tarifa turística de 300 baht, unos 8,25 euros, a los visitantes internacionales que llegan al país.
El ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Phiphat Ratchakitprakarn, dijo que los 300 baht se destinarán a un fondo de promoción turística, que se utilizará para desarrollar destinos turísticos y proporcionar a los visitantes beneficios de seguro mientras estén en el país.
Se espera que la recaudación de tarifas genere 3.000 millones de baht según el número proyectado de 10 millones de visitantes en 2021. Sin embargo, los detalles de cómo se cobraría la tarifa y cuándo entraría en vigencia aún no se han anunciado formalmente en la Thai Royal Gazette.
Los operadores turísticos, aunque están en gran parte de acuerdo con la decisión del Comité Nacional de Política Turística, han expresado su preocupación por la gestión del dinero recaudado y esperan que el gobierno garantice la transparencia y los verdaderos beneficios para los turistas y el turismo.
Es fundamental que el gobierno tailandés y el sector privado creen un entendimiento entre los turistas de que la tarifa sería beneficiosa para ellos y apoyaría el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, dijo Vichit Prakobgosol, presidente de la Asociación de Agentes de Viajes de Tailandia.
El director de la asociación creía que los turistas comprenderían y aceptarían pagar la tarifa, pero instó a que una sección representativa de la industria, incluidos los operadores turísticos, fueran nombrados como representantes en el comité de gestión del fondo.
‘Esto aseguraría transparencia, credibilidad y los máximos beneficios del turismo y de las personas del sector’, dijo.
Además, la pandemia de Covid-19 también ha demostrado la necesidad de un fondo de turismo, ya que aliviaría las cargas del gobierno en caso de crisis futuras, opinó Vichit.
La contribución de la tarifa al seguro de visitantes protegería el dinero de los contribuyentes que se había utilizado para cubrir a los visitantes extranjeros en accidentes, dijo Surawat Akaraworamat, director gerente de Good Luck Express.
Una parte de la tarifa también podría destinarse a la rehabilitación de atracciones turísticas dañadas por el sobreturismo en el pasado, agregó.
Al igual que Vichit, Surawat creía que la tarifa turística no afectaría la decisión de los turistas de visitar Tailandia a pesar de la pandemia Covid-19 en curso, ni tendría ningún impacto en la competitividad del país como destino turístico en el futuro.
Añadió que muchos países ya imponen una tarifa similar a los turistas, y que la cantidad estipulada para Tailandia no es alta.
Marisa Sukosol Nunbhakdi, presidenta de la Asociación de Hoteles Tailandeses, THA, expresó su preocupación de que la recaudación de tarifas de turismo aumentaría las cargas financieras de los turistas, especialmente aquellos en niveles bajos y medios, a pesar de los beneficios a largo plazo de la medida se espera que traiga.
‘Esto podría afectar los precios de los paquetes turísticos o las tarifas de las habitaciones. Por lo tanto, el gobierno tendría que estudiar a fondo los factores relevantes antes de finalizar los detalles sobre el cobro de tarifas’, destacó la titular de THA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria