Menú de navegación
Quintana Roo quiere volver a ser potencia turística iberoamericana
EXPRESO - 14.01.2021
El gobernador del estado mexicano, Carlos Joaquín, ha informado de que la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, prevista para marzo, tendrá a Cancún como sede.
Este hecho yudará mucho al crecimiento del turismo y a la realización de eventos que tendrán que acoplarse con la nueva normalidad.
El gobernador de Quintana Roo explicó que es un evento importante, trascendente para el sector turístico mundial en la planeación para los próximos años, y contribuirá a que este año ‘avancemos juntos y nos recuperemos como potencia turística de América Latina’.
Carlos Joaquín añadió que, para recuperar el crecimiento económico, se impulsa también la diversificación económica para crecer hacia las zonas centro y sur del estado, en materia industrial y agroindustrial, y generar así los empleos que requiere la gente.
‘Hemos venido impulsando estos sectores con el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y la Central de Abastos en el sur que, en conjunto con el inicio también de la zona franca o zona libre de Chetumal, ayudará mucho a recuperar el sector económico y los empleos del estado’, expresó.
De acuerdo con perspectivas del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, CPTQ, se espera que, en el segundo semestre de este nuevo año, los números de crecimiento empezarán a acercarse a los de años anteriores, pues bodas y congresos estarán de regreso en Quintana Roo, con los protocolos de sanidad establecidos para esta nueva normalidad.
Parte de estas proyecciones se generan de la campaña Caribe Mexicano: lo mejor de dos mundos, en la que se promocionan a México y el Caribe, y donde, además, se fusiona la posibilidad de visitar dos o más destinos turísticos de Quintana Roo.
Cancún y el Caribe mexicano fueron los primeros en recibir el sello Safe Travels, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Asimismo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, Quintana Roo es uno de los nueve estados turísticos del país que ostenta 10 banderas azules (Blue Flag) en sus playas y otros arenales como Las Perlas, Chac Mool, Ballenas y El Niño, las cuales tienen un periodo de vigencia que abarca del uno de julio de 2020 al 30 de junio de 2021.
Por último, con la certificación Blue Flag, se garantiza la implementación de buenas prácticas ambientales, de seguridad y servicios, de educación ambiental y calidad del agua en playas, marinas y embarcaciones turísticas.
Por ello, en Quintana Roo, se cumple con estos protocolos para tener las playas y el mar azul turquesa, de las que los quintanarroenses se sienten orgullosos, pues los distinguen a nivel mundial y permitirán recuperar el crecimiento de la economía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística