Menú de navegación
El turismo en Italia llega a los niveles de 1969
EXPRESO - 15.01.2021
2020 ha sido calificado como un año desastroso para el turismo en Italia, firmando unas ventas de turismo que se han desplomado alcanzando los mismos niveles que en el remoto ejercicio de 1969.
Fuentes de la asociación de turismo Assoturismo Confesercenti han apuntado que el número de pernoctaciones ha descendido un 55% y, a diferencia de 2019, se perdieron 157,1 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros, perdiéndose otros 83,6 millones de pernoctaciones por parte de los turistas nacionales.
El descenso del turismo se asocia a un descenso del consumo del orden de los 50.000 millones de euros, tal y como se recoge en un estudio de la precitada asociación.
Solo por el bloqueo establecido en las vacaciones de Navidad, Italia perdió hasta 3,5 millones de turistas italianos y extranjeros, que le habrían dado al sector una facturación de aproximadamente 1.200 millones de euros.
El turismo en Italia representa un 13% del PIB, previéndose también problemas considerables en el nuevo año.
Desde la presidencia de Assoturismo Confesercenti, Vittorio Messina apunta que ‘es difícil suponer que el turismo se reiniciará antes de la segunda mitad de 2021’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística