Menú de navegación
Brasil implementará la figura de Destinos Inteligentes
EXPRESO - 12.01.2021
2021 comenzó con novedades para el trabajo a desarrollar por el sector del turismo de Brasil.
El Ministerio del Turismo firmó una asociación con el instituto argentino ICF, Ciudades del Futuro, y con SEGITTUR, la Sociedad Estatal para Gestión de la Innovación de Tecnologías Turísticas, de España, para estimular el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes.
La propuesta pretende transformar ciudades en locales que proporcionen experiencias innovadoras a los visitantes. Además de eso, se trabaja en la construcción de una plantilla metodológica que permita el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes en Brasil con vistas a una mejoría de la gestión y de los niveles de competitividad turística de los destinos.
Conviene recordar que un Destino Turístico Inteligente es un destino innovador, caracterizado por ofertar a sus visitantes productos y experiencias innovadoras y de calidad, teniendo como base la estructuración y la convergencia de cinco pilares: gobierno; innovación; tecnología; sostenibilidad y accesibilidad.
Cuando se trata de destinos turísticos inteligentes, la tecnología digital es sólo uno de los pilares de mejorías necesarias en la gestión de los destinos.
La metodología desarrollada por la española SEGITTUR será adaptada a la realidad brasileña por el Instituto Ciudades Del Futuro, con lo que la idea es implementarla, inicialmente, en cinco destinos del país, representando las cinco regiones brasileñas, en el marco de un proyecto-piloto. Con eso, será posible analizar los procedimientos actuales y la implementación de las estrategias, considerando las especificidades regionales.
La iniciativa impulsará a Brasil de forma competitiva en todo el mundo.
La iniciativa también involucra el desarrollo de una metodología adaptada a la realidad brasileña para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes, la realización de un diagnóstico situacional de cinco destinos que formarán parte del proyecto-piloto y la capacitación de gestores federales y locales.
Está previsto también el acompañamiento de la implementación de las soluciones relacionadas a la eficiencia en el gobierno; la correcta utilización de recursos públicos; el respeto a las normas de accesibilidad y a los principios de sustentabilidad y, también, la utilización de la tecnología a favor de la valorización de los destinos y sus patrimonios, al tiempo que atiende a las demandas de los turistas y visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística