Menú de navegación
Colombia avanza en la recuperación del turismo
EXPRESO - 24.12.2020
Aeronáutica Civil reportó que, entre el 1 y el 21 de diciembre de 2020, se ha reactivado en un 53% el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales y un 35%, en internacionales.
Los destinos más buscados, en vuelos domésticos, entre el 1 y el 14 de diciembre de 2020 fueron Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Santanderes.
Con relación a los viajes internacionales, los destinos más buscados fueron Perú, Argentina, Estados Unidos, España y República Dominicana.
A pesar de la disminución mundial del 72% en la llegada de turistas internacionales recientemente reportada por la Organización Mundial del Turismo-OMT-, en Colombia la reactivación del sector se ha venido desarrollando de manera gradual y ha sido con los apoyos del Gobierno Nacional y la gestión de todos los actores del turismo que se ha hecho visible, una vez más, la resiliencia de la industria de los viajes.
‘Si bien esta fue una situación inesperada y dura para nuestros empresarios, hemos trabajado fuertemente por ayudarlos. Las reuniones que hemos realizado con el Gobierno nacional, las entidades gubernamentales locales y las que hacen parte de la cadena de valor del turismo, han permitido que, a través de un mismo objetivo, se logren grandes resultados’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Parte de estos se relacionan con el movimiento de pasajeros. Lo anterior teniendo en cuenta que la Aeronáutica Civil reportó que entre el 1 y el 21 de diciembre de 2020 se ha reactivado en un 53% los vuelos nacionales, es decir 11 puntos porcentuales más que lo obtenido en los mismos días de noviembre; y un 35%, en internacionales, lo que equivale a 11 puntos porcentuales por encima de lo revelado en el mismo periodo del mes anterior.
‘La reactivación del turismo nacional ha venido reportando índices mayores. Sin embargo, el internacional también ha despegado a tal punto que ha arrojado cifras muy positivas, en lo que se refiere a crecimiento en el nivel de reactivación. Dependemos de las medidas adoptadas en otros países y de la apertura de más rutas que conecten a Colombia con el exterior para que el turismo emisivo alcance mayores resultados’, afirmó la dirigente gremial.
Cabe destacar que los destinos más buscados, según Google, entre el 1 y el 14 de diciembre de 2020 fueron Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Santanderes en vuelos domésticos. Y con relación a los viajes internacionales, esta misma fuente reveló que en las búsquedas de colombianos hacia el exterior, Perú, Argentina, Estados Unidos, España y República Dominicana fueron los que lideraron en este segmento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites
-
The Luxury Collection debuta en Macao con el Londoner Grand
-
Los carnavales valones, un viaje mágico a través del folclore y la tradición
-
Arajet abre venta de vuelos a San Juan Puerto Rico