Menú de navegación
El turismo de Centroamérica y República Dominicana, camino a 2021
EXPRESO - 06.12.2020
Ministros de Turismo y presidentes de las Cámaras de Turismo de Centroamérica realizaron la LXI Reunión Ordinaria Virtual del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA.
Lo hicieron para fortalecer las acciones estratégicas hacia la mitigación y recuperación del sector turismo en un nuevo escenario post Covid-19.
En el encuentro virtual, las Autoridades de Turismo de la región analizaron las acciones implementadas durante el segundo semestre de 2020, periodo en el cual Nicaragua ha ejercido la Presidencia Pro Témpore del CD-CATA bajo el liderazgo de la ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, con la determinación y compromiso de potenciar acciones que fortalezcan la reinvención de la industria, de forma resiliente e innovadora.
Durante la sesión los países que integran la región centroamericana destacaron el trabajo realizado por CATA durante 2020, destacando su capacidad de reacción y atención ante la emergencia provocada por Covid-19, implementando acciones para atender las necesidades del sector turístico.
En esa línea, el Consejo Directivo instruyó a CATA en seguir aprovechando las oportunidades y potenciando espacios para la promoción en los mercados internacionales, de cara a la temporada 2021, y de esta manera garantizar un sostenimiento continuado de la oferta turística de Centroamérica y República Dominicana en ruta hacia la recuperación de la industria.
En ese sentido, la Agencia seguirá avanzando en la implementación de una estrategia y plan de acción que permitirá en los próximos tres años enfocarse en la ejecución de las fases de mitigación, recuperación y reconstrucción del turismo regional teniendo como horizonte el 2023 para lograrlo.
CATA continuará aprovechando la aceleración en la transformación digital, como herramienta para promover la innovación, sostenibilidad, resiliencia, el trabajo colaborativo y mayores niveles de integración que permitan robustecer la promoción del multidestino garantizando la adaptabilidad de la industria turística regional.
En 2021, CATA, seguirá trabajando como el vínculo de integración turística con la participación activa del sector público y privado de la industria de Centroamérica y República Dominicana para funcionar como una guía y referente de acción para superar los retos del turismo regional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
Castellón impulsa varios talleres de trabajo en ciudades española
-
I Jornadas de Gastronomía Portuguesa en Cascais
-
Se activa la nueva terminal de cruceros de MSC en Barcelona
-
Junta de CyL y Abadía Retuerta desarrollarán nuevos productos y técnicas culinarias
-
TAP Air Portugal con campaña de descuento del 30% en viajes con millas
-
Sevenair reanuda su operación entre Braganza y el Algarve de Portugal
-
Novedades para familias y viajeros de lujo de Gaviota en Cayo Santa María
-
Un nuevo portal de Preferred para reservas hoteleras