Menú de navegación
Machupicchu, primer atractivo turístico de carbono neutral en el mundo
EXPRESO - 01.11.2020
No solo es una maravilla del mundo moderno, próximamente Machupicchu será el primer destino turístico de carbono neutral del planeta.
Se trata de una iniciativa del sector público y privado del Perú liderada por la municipalidad del distrito de Machupicchu Pueblo ubicado en Urubamba, Cuzco.
Un esfuerzo de los últimos años que se ha venido construyendo con la realización de diversas acciones, como la creación de la única planta de tratamiento de residuos orgánicos que existe en el país sudamericano y en Iberoamérica; conocida como planta de pirólisis, transforma la basura en carbón natural (biocarbón).
Asimismo, existe una planta de transformación de aceite, que produce biodiesel y glicerina a partir de aceites vegetales desechados de los hogares y restaurantes de la zona.
La reforestación de un millón de árboles para el Santuario Histórico, dirigido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), es otra de las acciones realizadas para mitigar el cambio climático y que promueve la iniciativa Machupicchu Carbono Neutral.
Sobre la certificación
Es el primer paso para impulsar una programación de actividades que mitiguen la huella de Co2 con la finalidad de reducir las emisiones en 45% hasta el año 2030 y alcanzar emisiones netas zero, o la carbono neutralidad hasta 2050.
El proceso tiene tres momentos claves y en este mes de noviembre empieza el primer paso.
La certificación está a cargo de la empresa Green Initiative. Este es el inicio de un nuevo turismo enmarcado en términos de sostenibilidad, posicionando a Perú como un destino amigable con el medio ambiente y sostenible, así como en referente internacional, incentivando a otros países y maravillas del mundo a seguir la tendencia.
El 1 de noviembre Machupicchu reabrió sus puertas a los visitantes tras siete meses cerrado. Su capacidad ha sido reducida al 30%, que equivale a 675 personas por día; además, el gobierno peruano ha establecido estrictos protocolos de bioseguridad para preservar la salud de los visitantes y trabajadores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2028 la marca Sofitel debutará en Oporto
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo