Menú de navegación
El estado indio de Goa aprueba una nueva política turística
EXPRESO - 19.10.2020
El gobierno de Goa ha aprobado la Política de Turismo de Goa 2020, con la visión de convertir al estado en el ‘destino más preferido durante el año para los turistas de alto gasto’ en 2024.
El documento plantea un horizonte de 25 años de turismo. Turismo de Goa será la columna vertebral de todas las decisiones de planificación, desarrollo y marketing del turismo en Goa; con un propósito amplio para fortalecer los activos turísticos, ampliar las oportunidades de empleo y la infraestructura turística, desde los cinturones de playa pesados hasta iniciativas de ecoturismo en el interior.
Según el plan, el 89% del total de llegadas de turistas, la mayoría de los cuales son turistas nacionales, se distribuyen entre octubre y diciembre, ‘poniendo una gran presión en la ecología, la infraestructura y los activos turísticos de Goa’.
La política llega en un momento en el que existe incertidumbre sobre la recuperación de la industria minera a largo plazo. El plan más amplio es garantizar un único organismo autónomo con la participación de las partes interesadas de la industria, ‘a diferencia de los modelos anteriores en los que varios organismos gubernamentales tomaban decisiones independientes “sin ninguna visión holística a largo plazo’.
Las partes interesadas de la industria dicen que esto significará que ‘varios usos indebidos de los presupuestos turísticos para embellecer los distritos verán la asignación de una manera planificada con beneficios de ingresos por turismo’.
Con la aprobación del gabinete, el siguiente paso es tener una legislación en la que la junta encabezada por el ministro de Turismo asumirá el control. Esto significa que se disolverán varios comités de turismo.
‘Ahora podemos decir que tenemos una visión para el turismo. Se han definido objetivos a corto y medio plazo, lo que permite la creación de infraestructura dentro de los plazos adecuados. La contribución del turismo al PIB es del 40 por ciento y queremos asegurarnos de que las oportunidades de empleo no se limiten a los cinturones costeros’, ha apuntado Menino D'Souza, director de Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Guía Repsol celebra su regreso a Portugal
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
-
Civitatis y Paradores renuevan su compromiso de impulso al turismo nacional
-
Nace la marca ‘Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos’
-
Relais & Châteaux: los mejores hoteles del mundo para viajar con mascotas