Menú de navegación
Estados Unidos baja la alerta de viaje a México
EXPRESO - 10.09.2020
El Gobierno de los Estados Unidos ha modificado la alerta de viaje para México. Lo hace desde el nivel 4, el máximo de alerta, pasando al nivel 3, en el que se le solicita a los ciudadanos reconsiderar visitar el país.
De este modo, el Departamento de Estado de Los Estados Unidos ha señalado que el nivel de alerta se debe a la pandemia de Covid-19.
‘México ha levantado restricciones de permanencia en casa, en algunas áreas, y se reanudaron algunas operaciones comerciales y de transporte’, han señalado desde el gobierno estadounidense.
No obstante, esta modificación excluye a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, en donde la máxima alerta de viaje 'por peligros asociados con el crimen' organizado permanece.
No cambian tampoco las restricciones de cruce fronterizo entre México y los Estados Unidos, en donde solo los viajes esenciales quedan permitidos entre las dos fronteras terrestres.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados