Menú de navegación
La playa más inmensa donde la distancia social está garantizada
EXPRESO - 30.06.2020
Así es Playa Novillero, la más extensa de México y una de las más largas del planeta. Ubicada en la Riviera Nayarit, este paraíso virgen es un reclamo de paz donde guardar la distancia de seguridad en un escenario envidiable.
En México podemos encontrar una de las playas más extensas del planeta, un lugar perfecto para desconectar en esta nueva realidad en la que la distancia social puede ser incluso un plus donde desconectar de todos los problemas y preocupaciones.
La playa Novillero, ubicada en la Riviera Nayarit y bañada por el Pacífico ocupa una extensión de más de 90 km de largo, lo que la convierte en la más extensa del país.
Actualmente está en el récord de los Guinness por ser, además de la más larga de México, la quinta de mayor extensión de todo el mundo y la segunda de Latinoamérica.
Hoy en día continúa siendo un espacio virgen que se ha sabido preservar, y donde la masificación no tiene cabida.
Casi 90 kilómetros de largo y casi medio kilómetro de ancho de fina arena, con aguas muy tranquilas que invitan a pasear durante horas y horas. Por su tranquilo oleaje, playa Novillero es también una de las más seguras, por lo que es ideal para que los niños y los nadadores menos atrevidos.
Ubicada en el municipio de Tecuala, en la costa norte de Riviera Nayarit, forma parte de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, uno de los ecosistemas de manglares, lagunas costeras y de pantanos más extenso del Pacífico.
La flora predominante son los cocoteros y manglares y posee algunas zonas de exuberante vegetación exuberante donde abundan los jabalíes, gavilanes, mapaches y en general una gran variedad de reptiles y aves.
Esta playa es también uno de los destinos más populares para disfrutar de las actividades acuáticas más divertidas o para relajarse sin que nadie pueda molestarnos, contemplando también una de las mejores puestas de sol de todo México.
Cerca de este infinito litoral podemos también visitar otros atractivos de la región, como son el Canal de Cuautla y Laguna Brava, los cuales pueden visitarse en alguno de los tours en lancha que se pueden contratar y poder contemplar así los espectaculares manglares poblados de una rica diversidad de aves autóctonas y migrantes.
El municipio donde se ubica, Tecuala, es uno de los principales productores de pescados y mariscos en el estado de Nayarit, por lo que su rica gastronomía está basada en los productos del mar.
De entre las especialidades que no podemos perdernos de la región destacan el pescado zarandeado, los ceviches de camarón, el callo de hacha con cebolla y pepinos, entre otras delicias.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia