Menú de navegación
El turismo en México está en pausa
EXPRESO - 03.04.2020
Operadores hoteleros, restauradores y propietarios de playas en México anunciaron un cierre parcial o total de sus instalaciones y establecimientos en medio de la Covid-19.
Hoteleros destacaron que la ocupación mínima no es factible para mantener el salario de sus empleados y los gastos de sus establecimientos.
Como ejemplo, se ha citado que la ocupación hotelera en Quintana Roo, considerado el principal destino turístico del país, se han desplomado del 65 por ciento a principios del pasado marzo al 20% en fechas recientes.
Los turistas extranjeros también decidieron regresar a casa desde su lugar de origen debido a los inminentes cierres de fronteras y el cierre.
La Asociación de Hoteles de otros destinos turísticos favoritos de México como Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos ha informado de que más de 7.000 habitaciones se cerraron temporalmente debido a la amenaza para la salud de la Covid-19.
Con todo, se trata de un tremendo golpe a la industria del turismo y, por ende, a la economía nacional del país americano.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia