Menú de navegación
Salzburgo limitará el número de camas de hotel
EXPRESO - 07.02.2020
2019 significó un año de récord para el turismo en la localidad alemana de Salzburgo, cuando las pernoctaciones aumentaron un 5,3%, hasta los 3,31 millones y las llegadas un 4,9 por ciento, hasta 1,91 millones.
El sector turístico es extremadamente importante para la ciudad, aunque la aprobación de los ciudadanos cae por el constante crecimiento del turismo de masas.
De este modo, la ciudad ha planeado establecer un límite en el número de camas de hotel, concretándolo en las 15.000.
Para el alcalde de Salzburgo, Harald Preuner, ‘debe darse la aceptación de los lugareños por el turismo, porque si la aceptación comienza a inclinarse, tendremos un problema’.
En los últimos tiempos se han incorporado dos hoteles al área de la estación, con lo que la ciudad ya cuenta con 14.088 camas, cerca de un 8% más que hace ahora un año.
‘Creemos que con 15.000 camas hemos alcanzado un límite superior’, dijo el alcalde Preuner.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento