Menú de navegación
En 2019 México llegará a 43,60M de turistas internacionales
EXPRESO - 09.01.2020
México podría alcanzar en 2019 un volumen de 43.603.000 turistas internacionales, es decir, hasta un 5,2 por ciento más que en 2018 y obtener una derrama económica estimada en 23.683 millones de dólares, un 5,2% superior.
Las estimaciones han sido efectuadas por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, basándose en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Miguel Torruco, secretario de Turismo federal, ha señalado que las expectativas en cuanto a captación de turistas internacionales y el ingreso de divisas para este año son positivas, de acuerdo con las cifras de la denominada ‘Cuenta de Viajeros Internacionales 2018’.
En 2018 se registró una caída en la llegada de visitantes internacionales a México con un total de 96.783.000, equivalente a un 2.6 por ciento menos que en 2017.
La cifra de visitantes internacionales se compone de 55.336.000 excursionistas internacionales (fronterizos más pasajeros en crucero, un 7,9 por ciento menos que en 2017) y de 41.447.000 turistas internacionales, un 5,5 por ciento más que en 2017.
La Cuenta de Viajeros Internacionales reportó que en 2018 se captaron 22.510 millones de dólares por gasto de visitantes internacionales, lo que representa un 5,5 por ciento más que en 2017.
Lo anterior se explica por la captación de 20.341 millones de dólares por concepto de gasto de los turistas internacionales (6 por ciento más que en 2017) y 2 mil 169 millones de dólares de gasto de los excursionistas internacionales (0.6 por ciento más que en 2017).
Asimismo, señaló que el gasto medio de los visitantes Internacionales fue de 232,6 dólares, es decir, un 8,3 por ciento más que en 2017; mientras que el gasto promedio de los turistas internacionales fue de 490,8 dólares, el 0,5 por ciento más que en 2017.
El gasto de los excursionistas internacionales fue de 39,2 dólares, un 9,2 por ciento más que en 2017.
La balanza turística
La Secretaría de Turismo federal indica que la Balanza Turística también registró un saldo positivo del orden de 11.209 millones de dólares, es decir, un 6,8 por ciento más que en 2017.
La Cuenta de Viajeros Internacionales del INEGI consideró que a nivel general los resultados son positivos, con excepción del comportamiento de los excursionistas fronterizos que alcanzaron un volumen de 47 millones 19 mil personas, 10.2 por ciento menos que en 2017.
En cuanto al gasto de los excursionistas fronterizos la disminución fue de un 3,8 por ciento, llegando a los 1.609 millones de dólares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México