Menú de navegación
En 2022 el turismo chino en México crecerá un 25%
EXPRESO - 07.12.2019
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, indicó que al cierre de 2019 habrán llegado a México 171.000 turistas chinos y que las proyecciones para 2022 indican que serán 214.000 visitantes, lo que representaría un alza de 25%.
En una reunión con el consejero de la Oficina de Cultura y Turismo de Beijing, Zhou Wei Min, y con el embajador de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, afirmó que el gobierno de México tiene un gran interés por incrementar el intercambio turístico y cultural y, fundamentalmente, la amistad que existe entre México y el país asiático.
La delegación encabezada por Wei Min persigue la promoción turística de la capital china, según ha destacado la Secretaría de Turismo, Sectur.
Torruco indicó que en México viven unos 14.000 ciudadanos chinos y más de 100.000 mexicanos con ascendencia china se han establecido en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Chiapas, Guerrero, Puebla y Ciudad de México, entre otras.
Así, China y México son dos naciones modernas y con gran tradición que, pese a los más de 12.000 kilómetros que las separan, hoy tienen un mayor acercamiento cultural, turístico, educativo, tecnológico y económico.
Para Torruco, tanto México como China, tienen gran interés por aumentar el flujo de viajeros entre ambos países, lo que se ve favorecido por las rutas aéreas México-Vancouver-Guanzhou, a través de China Southern Airlines, con tres vuelos a la semana; México-Tijuana-Beijing, con dos vuelos a la semana operados por Hainan Airlines; y México-Shanghái, con tres vuelos semanales de Aeroméxico.
El máximo responsable de la Sectur recordó que recientemente realizó una gira de trabajo, y en ese viaje se entrevistó con el ministro de Cultura y Turismo de China, Luo Shugang, y con otras altas autoridades de gobierno de ese país asiático, así como con turoperadores emisivos, directivos de líneas aéreas, titulares de plataformas digitales y medios de comunicación, para presentarles los muchos atractivos turísticos de México.
‘Con la última visita, se logró que en enero próximo un grupo de 40 turoperadores de China viajen a la Ciudad de México y a varios estados para crear sinergias que permitan fortalecer a nuestro país como el destino favorito de los turistas chinos en América Latina’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol