Menú de navegación
Las vacaciones invernales generan buena derrama económica en México
EXPRESO - 02.12.2019
El próximo periodo vacacional de invierno, va a generar una derrama económica en todo México de 179.711 millones de pesos, alrededor de 8.300 millones de euros, según informa el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Al dar a conocer las expectativas para este periodo de descanso, el titular de la Secretaría de Turismo precisó que la llegada de turistas a cuartos de hotel será de 7,9 millones de viajeros, cifra superior en un 1,4 por ciento sobre lo registrado en el mismo periodo de 2018.
De éstos, 21,4 serán extranjeros y el restante 78,6 por ciento corresponde a turismo doméstico, de acuerdo con las estimaciones.
El secretario Torruco Marqués destacó que el número de cuartos disponibles para estas vacaciones será mayor en tres por ciento, producto de la apertura de nuevos hoteles, por lo que se llegará a un inventario de 644.900 habitaciones.
Añadió que los cuartos ocupados alcanzarán los 361.500, lo que significa un crecimiento del 4,5 por ciento más, sobre el nivel presentado en el mismo periodo de 2018.
Asimismo, indicó que como consecuencia del incremento de unidades de hospedaje y su consecuente aumento en la capacidad de oferta, en los centros turísticos el porcentaje de ocupación promedio será del 56,1 por ciento, unos 0,9 puntos porcentuales adicionales a lo registrado el año pasado.
Los destinos que recibirán la mayor cantidad de turistas serán: la Ciudad de México, con 596 mil; Acapulco, 593 mil; Cancún, 571 mil; Riviera Maya, 280 mil; y Mazatlán, con 196 mil.
En tanto que los sitios turísticos que obtendrán los mayores niveles de ocupación serán: Nuevo Vallarta, en Nayarit, con 90.6 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco, 88.2 por ciento; Riviera Maya, 87.6 por ciento; Cancún, 81.1 por ciento; y Los Cabos, con 80.6 por ciento.
Finalmente, el secretario Torruco Marqués señaló que, por concepto de hospedaje, se estima una derrama económica de 16.593 millones de pesos, 766 millones de euros, a la vez que la derrama total alcanzará los 179.711 millones de pesos señalados, tomando en consideración el consumo turístico interno por todas las formas y motivo de viaje, así como del turismo internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana