Menú de navegación
El turismo alemán se desarrolla desigualmente en diferentes estados
EXPRESO - 15.10.2019
En los últimos diez años, el número de pernoctaciones de turistas en los nuevos estados federales de Alemania ha aumentado menos que en el antiguo territorio federal, excluido Berlín
En los últimos diez años, el número de pernoctaciones de turistas en los nuevos estados federales de Alemania ha aumentado menos que en el antiguo territorio federal, excluido Berlín.
Las pernoctaciones en hoteles, casas de huéspedes y otros establecimientos de alojamiento en los nuevos estados federales aumentaron en un 18 por ciento a 82,6 millones entre 2008 y 2018, según la Oficina Federal de Estadística, Destatis.
En el antiguo territorio federal, aumentó en un 29 por ciento en el mismo período a 362.5 millones, lo que destaca el desarrollo desigual de las regiones.
En 2018, incluido Berlín, hubo alrededor de 478 millones de pernoctaciones en Alemania unida, un 29 por ciento más que en 2008. De 2008 a 2018, el número de pernoctaciones aumentó más en las ciudades-estado de Hamburgo (+88 por ciento), Berlín (+85 por ciento) y Bremen (+57 por ciento), según la Oficina de Estadística.
Los aumentos más bajos en las pernoctaciones se registraron en los estados de Turingia (+7 por ciento), Renania-Palatinado y Mecklemburgo-Pomerania Occidental (+12 por ciento cada uno). Medido en términos del número total de pernoctaciones, los estados de Baviera, Baden-Württemberg y Renania del Norte-Westfalia ocuparon el primer lugar, Mecklemburgo-Pomerania Occidental octavo y Sajonia décimo.
En términos de población, Mecklemburgo-Pomerania Occidental es el estado turístico más popular. En 2018 registró alrededor de 19 pernoctaciones turísticas por habitante, según las estadísticas sobre turismo alemán. Las estadísticas de turismo también muestran cuánto han ganado los nuevos estados como destinos turísticos en los primeros 29 años después de la reunificación alemana.
Desde 1993, los nuevos Länder han crecido un 154 por ciento (de 32,6 millones en 1993) en términos de pernoctaciones. En el antiguo territorio federal, las pernoctaciones nacionales aumentaron solo un 33 por ciento durante este período.
En el período 1993-2018, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en particular, fue el destino de más rápido crecimiento en términos de pernoctaciones detrás de los estados de la ciudad de Hamburgo y Berlín, con un aumento del 200 por ciento, según la Oficina Federal.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero