Menú de navegación
Chile trabaja para conseguir más turistas de China
EXPRESO - 22.09.2019
En una alianza público-privada, el país organizó en Asia la quinta versión de ChileWeek, para estrechar la relación comercial con el gigante asiático
En una alianza público-privada, el país organizó en Asia la quinta versión de ChileWeek, para estrechar la relación comercial con el gigante asiático.
El sector del turismo tuvo un papel preponderante en la agenda nacional, desplegando estrategia para fortalecer la actividad en el lejano país.
Con el fin de aumentar el conocimiento de Chile en el mercado asiático, el turismo chileno marcó presencia en la quinta versión de ChileWeek en China. Se trató de una delegación compuesta por más de veinte empresarios nacionales liderada por la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, quien presentó las oportunidades de Chile como proveedor de servicios turísticos y como un destino imperdible para visitar.
Los operadores, hoteles y agencias turísticas chilenas sostuvieron reuniones comerciales y participaron en seminarios y ruedas de negocio con empresarios locales de Beijing, Shanghái y Hong Kong para promocionar el turismo en Chile, instancias en las que se propiciaron cientos de encuentros con sus pares asiáticos.
Para la directora de Sernatur, se produjeron también varios sucesos interesantes, ‘como una vinculación entre la misma delegación chilena, al generarse espacios valiosos para compartir experiencias y aprovechar de hacer negociaciones entre ellos, conocerse más, generar una red que les permita vender mejor Chile mediante los productos que ofrecen’. Sobre
la importancia de que la industria turística haya sido parte de ChileWeek China, Andrea Wolleter sostiene que ‘el turismo es un sector de creciente preponderancia en la economía chilena y China es un mercado estratégico, cuya alza en los últimos diez años bordea el 340%: mientras en 2008 recibimos 8.311 viajeros chinos, el año pasado llegaron sobre 36.000’.
Sin embargo, la autoridad saca cuentas más alegres: ‘una buena noticia es que, a junio de este año, hemos registrado la llegada de 21.468 turistas chinos, cifra un 4,7% superior a la anotada en el mismo periodo del año anterior (20.496), por lo que estaríamos muy cerca de marcar otro récord para el turismo nacional a fines de 2019’.
Apuntando a un mercado de alto gasto Luego de este viaje, son diversas las conclusiones que se pueden sacar, considerando que China está creciendo emisivamente 14% al año y ya son 150 millones de viajeros chinos que salen al mundo.
Asimismo, las nuevas tendencias y las formas de viajar para ellos están cambiando: ya no quieren movilizarse solamente en grupos grandes, sino que lo están haciendo grupos más pequeños e incluso de manera individual. Andrea Wolleter enfatiza en el alto valor del visitante chino, ya que ‘en la actualidad, los turistas provenientes de esta nación son los que gastan más durante su estadía en suelo nacional, con 1.712 dólares por cada visita’.
Por ello, ChileWeek ‘fue una excelente plataforma para mostrar los múltiples atributos que ofrece nuestro territorio y que lo elevan como un destino de carácter mundial, con lo que esperamos potenciar aún más sus llegadas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año