Menú de navegación
Santo Domingo se promociona en los Estados Unidos
EXPRESO - 04.08.2019
El Ministerio de Turismo de República Dominicana, MITUR, a través del Departamento de Cruceros y de la Oficina de Promoción Turística en Miami, realizó una ‘exitosa caravana de presentaciones’ en las ciudades de Nueva Orleans, Luisiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Miami, Florida; con el propósito de promover a la ciudad de Santo Domingo como la capital del turismo de cruceros en el Caribe.
Durante la actividad, encabezada por Orfila Salazar, directora del Departamento de Cruceros; y coordinada por Wendy Justo, directora de la OPT de Miami, más de un centenar de agentes de viajes y mayoristas especializados en el segmento de cruceros, fueron entrenados acerca de la oferta complementaria y todos los atractivos que hacen única a la ciudad más antigua de las Américas.
Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de conocer que la Santo Domingo tiene la agenda cultural más activa del Caribe, la oferta más amplia de excursiones en tierra para los cruceristas, que se acompañan de una gran cantidad de patrimonios, una oferta completa y diversa en materia de entretenimiento, gastronomía, compras, deportes y eventos.
‘Esto forma parte del compromiso que hiciera el señor ministro Francisco Javier García, de promover de una forma sostenida y ampliada la ciudad de Santo Domingo, la cual posee tanta diversidad y facilidades portuaria que podemos lograr posicionarla como la capital de cruceros del Caribe’, destacó Salazar.
Este tipo de actividades se continuarán realizando en otras ciudades de Estados Unidos, dado a que es una de las herramientas de promoción más efectivas para que el turismo siga creciendo y para que en el año 2020 el país reciba la cifra de dos millones de cruceristas netos.
En tanto, las presentaciones a los agentes de viajes fueron realizadas por el equipo del Departamento de Cruceros de MITUR, entre los que se destacan José Arimendi Peralta, Jelitza Montero y Luis Báez.
Mientras que, por el sector privado, estuvo representado por Norina Goméz, de la Terminal Don Diego del grupo Sans Soucí Ports, quien resaltó el potencial de ciudad de Santo Domingo y la capacidad operativa de las terminales portuarias.
La directora de la OPT de Miami y supervisora para el mercado de Estados Unidos, Wendy Justo, agradeció la colaboración de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y del Departamento de Cruceros por su interés en promover la ciudad Capital y provocar con este tipo de acciones un mayor acercamiento con agentes de viajes y mayoristas.
Un destino completo
La ubicación geográfica de la capital dominicana y la moderna red de carreteras, que conecta a Santo Domingo con el resto del país, permite combinar el turismo de reuniones, negocios, corporativo y cultural de la ciudad, con la oferta tradicional de sol y playa, aventura y ecoturismo.
Es una de las propuestas que tenemos, para presentar un producto turístico cada vez más completo y competitivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España