Menú de navegación
El turismo de negocios sigue creciendo en Brasil
EXPRESO - 03.08.2019
El turismo de negocios en Brasil creció un 14,7% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período en 2018
El turismo de negocios en Brasil creció un 14,7% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período en 2018. Así lo acaba de informar la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos, Abracorp.
Las ventas de billetes aéreos y de carretera, tarifas de hoteles, alquiler de automóviles y eventos de turismo corporativo totalizaron unos 1.470 millones de dólares.
En contraste con esos datos, en los primeros seis meses del año pasado, el ingreso total fue de 1.280 millones de dólares.
Carlos Prado, presidente de Abracorp, dijo que el resultado estaba en línea con las expectativas de las agencias de viajes, que ya pronosticaban un crecimiento de ventas de dos dígitos para el turismo de negocios.
‘El resultado fue bueno, incluso con el clima de negocios algo negativo, con compañías que todavía son reacias a reanudar las inversiones en el país’, dijo Prado.
El segmento más grande del turismo corporativo brasileño, los viajes aéreos nacionales, creció un 24,8% en el primer semestre, alcanzando ingresos por un valor de 2.230 millones de Reales brasileños, en total.
Mientras, las ventas internacionales de billetes aéreos cayeron en un 1,7%.
En total, se emitieron 991.700 billetes aéreos en la primera mitad del año. El precio promedio de las entradas aumentó un 17,3%.
En cuando a billetes, la aerolínea Gol lideró el mercado, representando el 38,7% del total de vuelos nacionales, seguido de Azul, con un 30,4%.
Latam cayó al tercer lugar con el 25,2% de los billetes emitidos. Avianca Brasil, que operaba hasta fines de mayo, tenía una participación del 5,3%.
La industria está preocupada por el aumento de las tarifas aéreas, que ha inhibido el crecimiento del turismo de negocios en la primera mitad del año. Para la segunda mitad, la expectativa es que habrá una mejora a medida que las aerolíneas amplíen su oferta de vuelos.
Para este año, Abracorp estima un crecimiento del 15% al 16% en las ventas de turismo de negocios en comparación con 2018, cuando las ventas totalizaron unos 2.730 millones de dólares.
Mientras tanto, el segmento de hospitalidad nacional aumentó en un 25,7% en el semestre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica