Menú de navegación
Cuba lleva recibidos más de 2,2M de turistas internacionales
EXPRESO - 15.07.2019
En los cinco primeros meses de 2019, Cuba recibió 2
En los cinco primeros meses de 2019, Cuba recibió 2.285.989 visitantes, lo que representa un cumplimiento del plan al 96,9% y, asimismo, un 5,83% de crecimiento, tal y como ha informado en el Parlamento de la isla el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero Cruz.
Cabe destacarse que en el citado periodo cayeron un 14,2% los principales mercados emisores de Europa, como es el caso de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España.
En el ámbito de cruceros, se han contabilizado 409.023 vacacionistas en ese periodo, con un incremento que alcanza el 36,26%.
El ministro Marrero ha informado acerca de la evolución de esta industria en el periodo de 2008-2018, una década en la que creció la llegada de visitantes al país, también la cantidad de habitaciones hoteleras, así como los ingresos.
A partir del anuncio de las nuevas medidas de los Estados Unidos contra Cuba y que han significado que desde el pasado 5 de junio fueron suspendidos los viajes de cruceros, la situación comercial de junio es compleja.
Nuevas regulaciones estadounidenses prohíben viajar hasta Cuba a los aviones privados y corporativos, a los cruceros, los veleros, los barcos de pesca, así como otros aviones y embarcaciones similares; eliminando los viajes educativos grupales ‘pueblo a pueblo’.
Esto ha afectado a más de 560.000 ciudadanos estadounidenses en lo que falta de año. Así, habrían sido multadas agencias online como Expedia Group, Hotelbeds USA y Cubasphere.
Estas empresas han retirado de sus plataformas de ventas varias instalaciones hoteleras de Cuba, como los hoteles Nacional, NH Capri y Tryp Habana Libre, en La Habana; Kawama en Varadero; Meliá San Carlos en Cienfuegos.
Marrero ha informado, asimismo, que cada mes se encuestan a más de 5.000 visitantes extranjeros a la salida del país y al cierre de mayo, el 42% de los encuestados repetían.
Desde el Ministerio de Turismo se ha presentado ante el Parlamento de Cuba información de como parte de un fuerte proceso inversor en este año, se inaugurarán más de 3.800 nuevas habitaciones hoteleras, y se recuperarán 2.404, que incluye las habitaciones fuera de orden, sobre todo en la ciudad de La Habana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica