Menú de navegación
OMT elige a Chile para instalar el centro de la revolución digital
EXPRESO - 13.07.2019
Hoy en día la ruta del turista comienza y termina en el teléfono móvil
Hoy en día la ruta del turista comienza y termina en el teléfono móvil. Considerando que el 85% de los viajeros está tomando sus decisiones de compra mediante las diversas plataformas digitales, la Organización Mundial de Turismo, OMT, ha planteado entre sus prioridades impulsar una cultura de innovación y transformación digital para atender esta nueva forma de realizar turismo y eligió a Chile para sentar las bases de este proceso.
Con este propósito, Zurab Pololikashvili, secretario general de este organismo dependiente de Naciones Unidas, llegó a Chile para inaugurar la segunda versión del Tourism Tech Adventures para las Américas, el principal foro de innovación de turismo que se realiza en el continente y que durante los días 9 y 10 de julio ha contado con los más relevantes actores de la industria turística nacional enfocados en recibir las directrices en materia de innovación y tecnología, por medio de las cuales la OMT está trabajando para instalar al turismo en el centro de la revolución digital.
‘Este año, a partir de septiembre, Chile suma su liderazgo en el Consejo Ejecutivo de OMT y, muchos no saben, pero Chile es el líder en nuevas tecnologías, desde que hace años comenzó a impulsar e implementar la innovación y la tecnología en sus áreas productivas. Esperamos que con este gran foro que estamos celebrando Chile no solo se conozca como destino, sino que también como un país a la vanguardia de la innovación en el sector. Con esto, queremos mostrar que tanto Chile como las Américas están desarrollando proyectos disruptivos que demuestran el gran potencial de la región para atraer nuevas inversiones y, por consiguiente, cada vez a más turistas’, aseguró Pololikashvili.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, en tanto, valoró la visita del secretario general de la OMT, destacando que se trata de ‘un apoyo enorme al trabajo que se viene realizando en nuestro país en materia de desarrollo turístico. Indudablemente, ser sede de Tourism Tech Adventures es también una señal clara de cómo nosotros queremos apoyar a los innovadores y exportar la innovación que en Chile ya se da’.
En esa línea, la titular de Turismo sostuvo que ‘una de las brechas importantes del turismo en Chile es la falta de digitalización de la oferta, compuesta en un gran porcentaje por pymes, por lo que instancias como este foro, sin duda, contribuyen en la meta de amplificar digitalmente la oferta disponible, fomentar la innovación en los modelos de negocio y hacer del turismo una industria cada vez más competitiva y sofisticada’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica