Menú de navegación
México tiene 120.000 estudiantes en carreras de Turismo y Gastronomía
EXPRESO - 06.07.2019
En México se cuenta con 1
En México se cuenta con 1.224 programas educativos de turismo y gastronomía a nivel superior, con 142 nombres distintos de títulos de programas de formación turística, y en buena parte esto se debe al trabajo realizado por los miembros de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Conpeht, según afirmó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.
Precisó que esta importante cantidad de programas se imparten en un 79 por ciento en instituciones privadas y 21 por ciento en escuelas públicas, con una matrícula total de 120 mil estudiantes, de los cuales el 60 por ciento son mujeres.
Por perfil nacional de egreso, los programas de Gestión Empresarial Turística abarcan el 38 por ciento, seguido de Gastronomía con 37 por ciento, Planificación y Desarrollo Turístico 22 por ciento, y el resto se reparte entre Turismo Alternativo y Administración de instituciones/ Hospitalidad.
Torruco Marqués aseveró que la Conpeht, que actualmente preside la mexicana María del Carmen Morfín Herrera, directora académica del Departamento de Turismo de la Universidad las Américas Puebla, fue fundada en México en 1991 y desde su inicio contó con la participación de las más prestigiadas instituciones académicas del continente americano, para posteriormente sumar a instituciones educativas de España.
Actualmente, se integra con más de 125 instituciones de educación superior en Iberoamérica y su Capítulo México, cuyo presidente es Vladimir Barra Hernández, coordinador de la licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad, en la Universidad Iberoamericana Puebla, integra a cerca de treinta instituciones educativas.
Celebrará su aniversario 30 en México
En este contexto, durante una conferencia de prensa realizada este mediodía en la ciudad de Puebla, el titular de la Secretaría de Turismo dio a conocer que el próximo año, para celebrar los primeros treinta años de la Conpeht, la capital poblana será la sede del congreso que realizan cada año, postulación que resultó ganadora desde hace dos años en su Asamblea General, logrando superar a otros países que también se propusieron.
En este congreso internacional se discuten temas de vanguardia en materia de turismo, así como los retos y avances que tiene el sector en los diferentes países, logrando conjuntar a docentes, investigadores, empresarios, directivos y estudiantes.
Torruco Marqués explicó que la relevancia del congreso de esta Confederación también radica en que impulsa la profesionalización y actualización de los recursos humanos; acerca a la academia con las necesidades del aparato productivo; fortalece los planes y programas de estudio con temas relevantes y de actualidad; además de que cuenta con la participación de reconocidos especialistas en tópicos de vanguardia, trascendentes para la academia.
Aún más, vincula a las instituciones educativas con empresarios, autoridades de gobierno y organizaciones nacionales e internacionales del sector; fomenta la investigación y la divulgación en materia turística y permite comparar el desarrollo de la educación turística entre los países asistentes.
Asimismo, sensibiliza a los estudiantes y docentes en problemáticas sociales de las naciones sede, a través del programa Yo soy Conpeht, que propicia la visita, convivencia y apoyo a casas hogar para niños, a hospitales con pequeños con cáncer y a diversos asilos, entre otros.
El Congreso Internacional de la Conpeht de 2020 se llevará a cabo del 18 al 22 de octubre en el Centro Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y tendrá como lema ‘#Turismo creativo: cultura de nuestros pueblos’ y que será organizado por diez instituciones poblanas afiliadas a esta agrupación educativa.
La gira completa
Durante esta gira de trabajo por el estado de Puebla, el secretario Miguel Torruco visitó por la mañana la reserva de la biosfera ‘Jardín Botánico Helia Bravo Hollis’, en la localidad de Tehuacán.
Este sitio fue declarado Bien Mixto en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su valor natural e histórico y es el segundo lugar de México con esta distinción, junto con la antigua ciudad maya y bosques protegidos de Calakmul, en el estado de Campeche.
Después de la conferencia de prensa sostuvo una reunión con los miembros del Consejo de Organismos Empresariales; y posteriormente, en el Museo Internacional Barroco se encontró con el gobernador interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido.
Por la tarde, asistió a la presentación de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Turismo de la entidad, y al lanzamiento de la campaña promocional ‘Viaja por Puebla’.
Creado en 2011, el Consejo Consultivo es un organismo de análisis y opinión de la administración pública estatal, conformado por representantes de los sectores público, social y privado, involucrados en la actividad turística.
Su principal objetivo es proponer estrategias y acciones con el objetivo de alcanzar el desarrollo integral de turismo en el estado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca