Menú de navegación
Argentina y Paraguay potenciarán la Ruta de la Yerba Mate
EXPRESO - 05.07.2019
La integración argentino-paraguaya abarca varios matices
La integración argentino-paraguaya abarca varios matices. Desde la unión del puente hasta la rivalidad entre la selección argentina y la Albirroja, pasando por el intercambio comercial, turístico y cultural.
Sin embargo, el producto estrella que une a los dos países sin competencias y en hermandad -junto a los otros integrantes de la región – es el mate.
La yerba se volvió más que el resultado de una cadena de elaboración que termina en el mercado y por este motivo tanto paraguayos como argentinos apuestan sus mejores fichas a potenciarla.
La Ruta de la Yerba Mate y la Ka’a Rape –en Paraguay- son las encargadas de llevar adelante el trabajo de unificar los esfuerzos en pos de asegurar un mejor aprovechamiento productivo en el mercado interno y también en el resto del mundo, mezclando producción, turismo y cultura.
La organización de la Ruta de la Yerba Mate argentina -presidida por Alejandro Gruber- realizó un encuentro en el establecimiento Yerbater@.com de la familia Lorenzo en Dos de Mayo.
Allí recibieron a autoridades paraguayas, empresarios del sector y referentes de la Organización Mundial de Conservación del Medioambiente WWF -Paraguay, entre otros invitados.
En la jornada, los representantes de la productora se refirieron a una nueva forma de sapecado con agua hervida, única en el mundo, que se encuentran utilizando y comercializando.
En ese marco, se realizó un recorrido por el establecimiento, haciendo hincapié en cada etapa del proceso, con las explicaciones correspondientes, desde la llegada de la hoja hasta el empaquetado.
Además, desde la WWF mostraron el método que utilizan las mujeres paraguayas para trabajar la yerba de forma armónica con la naturaleza y provechosa para el mercado.
Por último, la jornada terminó con un almuerzo en el hotel Austral de Dos de Mayo, recientemente inaugurado y que forma parte también de la Ruta de la Yerba Mate.
Integración y acuerdo
Gruber destacó la presencia de los invitados y llamó a trabajar en conjunto para lograr una unificación de la ruta en toda la región.
En ese sentido, adelantó que próximamente habrá una reunión similar en Paraguay para afianzar lo acordado en la jornada.
De esa manera, indicó que ‘ya empezaron los contactos y conexiones cruzadas entre yerbateros y empresarios para generar negocios en conjunto y en base a las necesidades de cada margen del Paraná’.
‘Pronto iremos a la Cooperativa Colonias Unidas a sellar el acuerdo para conformar de derecho la Ruta Internacional de la Yerba Mate, que nació de hecho como día fundacional en esta jornada’, añadió.
Por su parte, Connie Bronstrüp, presidente de la Ka’a Rape, adujo que se trata de la ‘soñada integración. A veces parece que hay más cosas que nos dividen que las que nos unen, pero es bueno encontrar realmente algo que nos une y hace que nuestra cultura sea similar’, manifestó.
En tanto, la vicepresidente de la Ruta de la Yerba Mate, Gisela Wacker, dijo que ‘es un día histórico, ya que es más que placentero saber que nos une esta infusión y llamó a que no se terminen las gestiones entre las dos organizaciones’.
Asimismo, la secretaria nacional de Turismo de Itapúa -Paraguay–, Verónica Stéfani, sostuvo la necesidad de realizar un convenio marco entre los dos países para que ‘la integración sea real, somos regionalistas a ultranza y por eso cruzar el río es como ir a otro barrio, no a otro país’.
‘La Ruta de la Yerba Mate es el hermano mayor de la Ka’a Rape, son nuestros mentores’, aseveró.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica