Menú de navegación
Estados de Brasil registran aumento de turistas internacionales
Administrador - 18.06.2019
En Brasil son ya muchos los Estados en los que creció la llegada de turistas extranjeros
En Brasil son ya muchos los Estados en los que creció la llegada de turistas extranjeros. Acre, Amapá, Amazonas, Ceará, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Santa Catarina y São Paulo mostraron un gran número de viajeros internacionales en 2018.
Los datos forman parte del Anuario Estadístico del Turismo, publicado por el Ministerio de Turismo esta semana, sobre la base de información de la Policía Federal. En el escenario nacional, también hubo un crecimiento del 0,5% en comparación con 2017, con 32,606 turistas más en destinos brasileños.
Pernambuco (45,7%), Minas Gerais (44,8%), Ceará (44,1%) y Amapá (31,2%) correspondieron a los estados con el mayor crecimiento de turistas internacionales el año pasado en comparación con 2017 (2,2 millones).
Desde el noreste, Bahía y Pernambuco corresponden a los estados que tuvieron un mayor crecimiento en la llegada de turistas de otros países.
En el norte, Amazonas y Amapá son los aspectos más destacados en la demanda turística internacional.
En el sureste, São Paulo y Río de Janeiro; en la región sur, Rio Grande do Sul y Paraná; y en el centro-oeste, Mato Grosso do Sul y el Distrito Federal.
Para el ministro brasileño de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, los datos son un excelente reflejo de las acciones que el Ministerio ha estado implementando durante los últimos cinco meses.
Este crecimiento, fuera del eje São Paulo-Río de Janeiro, demuestra un avance en la diversificación y calificación de la oferta turística de otros estados, mejoras en la infraestructura de la región y acciones de promoción.
‘En el fondo, el punto central es la priorización del turismo brasileño en municipios y estados en una gestión integrada y uniforme. En este sentido, vivimos un momento único, que ofrece una excelente oportunidad a nuestro país. El presidente Jair Bolsonaro ha colocado a la industria de viajes en el centro de la agenda estratégica de Brasil y hemos abordado cuellos de botella históricos para la industria, como la exención de visas y la apertura del mercado a las aerolíneas internacionales. Todo esto contribuye a estos resultados’, subraya el ministro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia