Menú de navegación
Se garantiza la movilidad segura de los turistas en Ecuador
Administrador - 13.06.2019
PIAT, el Plan Integral de Asistencia Turística de Ecuador, es una herramienta con la que cuenta Ecuador para garantizar la movilidad y el desplazamiento seguro de los turistas que visitan el país, dijo este lunes la ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado de Holguín.
La secretaria de Estado, quien participó en Santiago de Chile, en el Sexto Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, destacó la importancia de este instrumento legal en materia turística, que fue elaborado con un enfoque preventivo y que además cumple con normas internacionales en seguridad.
El documento, agregó, fue validado por un grupo de expertos en seguridad turística gracias al apoyo del Comité Interamericano contra el Terrorismo CITCE de la Organización de Estados Americanos OEA.
Explicó que el PIAT que tiene como objetivo implementar estrategias y protocolos con un enfoque integral que fortalezcan la participación activa del sector público, el sector privado y las comunidades en la evaluación de riesgos, la prevención de daños y el manejo de emergencias y crisis, tomando en cuenta las necesidades del destino.
‘Ecuador con la aplicación del PIAT está a la vanguardia en cuanto a seguridad turística se refiere’.
La secretaria de Estado informó de que en la aplicación del PIAT trabajan entidades como el Servicio Integrado de Seguridad ECU 9-1-1, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Turismo, principales representantes de gremios turísticos y academia. Hasta el momento se han realizado 31 mesas de seguridad turística en todo el país, añadió.
Destacó, asimismo, que el Plan Integral de Asistencia Turística integra hasta ocho estrategias intersectoriales que son:
• Seguridad ciudadana en prevención y control de destinos turísticos.
• Atención en emergencias médicas al visitante antes de viajar o durante su desplazamiento en el destino turístico.
• Seguridad económica y reaseguro del viajero.
• Vigilancia en vías de acceso, carreteras, logística, destino: 'Rutas Seguras'.
• Gestión de riesgos y amenazas a la seguridad en las actividades y destinos turísticos.
• Derechos humanos e inclusión social.
• Información y facilitación turística a los diferentes actores involucrados dentro de la cadena de valor turístico.
• Fortalecimiento de los servicios turísticos y seguridad jurídica.
El PIAT, además de brindar asistencia al turista, tiene la finalidad de posicionar al Ecuador como un destino seguro y como referente mundial en turismo sostenible, que conserva y desarrolla todos sus atractivos turísticos y que ofrece a los visitantes una experiencia positiva y única, sobre la base del aseguramiento y atención a lo largo de su ciclo de experiencias antes, durante y después del viaje.
La ministra Rosi de Holguín, dijo que con este instrumento legal Ecuador está a la vanguardia en cuanto a seguridad turística se refiere, tras recordar que el periodista mexicano, experto en manejo de crisis y seguridad turística, Miguel Ricco, quien visitó el país el año pasado, califico al PIAT como el más moderno de Latinoamérica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona