Menú de navegación
576.000 turistas se movilizaron en la Semana Santa en Ecuador
EXPRESO - 24.04.2019
Los tres días de feriado por Semana Santa movilizaron a más de 576
Los tres días de feriado por Semana Santa movilizaron a más de 576.000 turistas a nivel nacional, según cifras preliminares emitidas por la Coordinación General Estadística del Ministerio de Turismo del Ecuador.
El 52,7% de turistas viajaron a los Andes ecuatorianos, 43% a la Costa y el 3,9% a la región Amazónica.
Durante los tres días que duró el feriado (viernes 19 – domingo 21 de abril), el Gobierno Nacional trabajó en un operativo articulado con diferentes entidades del Estado para garantizar la seguridad de los visitantes.
El 52,7% de turistas viajaron a los Andes ecuatorianos, 43% a la Costa y el 3,9% a la región Amazónica.
245 brigadistas, en conjunto con la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador y agentes civiles, realizaron operativos en las terminales terrestres de todo el país. Hasta el momento no se han registrado pasajeros fallecidos en transporte público, manteniendo la tendencia de los cinco feriados anteriores.
En los tres días de asueto, 145.286 personas se movieron en transporte público y hasta el mediodía de este domingo, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reportó que en este feriado se registró una reducción del 94.5% en los excesos de velocidad de los buses intra e interprovinciales, con respecto al mismo feriado del año pasado.
Además, se constató el correcto cumplimiento de las rutas y frecuencias.
Según información del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, hubo 357 eventos relacionados con emergencias detectadas a través de las distintas cámaras de video vigilancia y cuya atención fue debidamente articulada con las instituciones de asistencia, permitiendo evitar emergencias y delitos.
En lo correspondiente a tránsito y movilidad, de acuerdo a estadísticas nacionales manejadas por el ECU 911, se produjo una disminución del 7,7% en los siniestros registrados en relación al feriado de Semana Santa del año pasado.
Especial atención requirió el Centro Histórico capitalino, al concentrar más de 10.000 fieles católicos que participaron en la procesión de Jesús del Gran Poder, por lo que, desde la sala de monitoreo del ECU 911 se brindó apoyo en la seguridad de los asistentes a través de 35 cámaras de video vigilancia.
En Guayaquil también se activaron las cámaras durante la tradicional procesión del Cristo del Consuelo, que congregó a cerca de medio millón de feligreses. Asimismo, otras procesiones fueron monitoreadas en diversos sectores de las provincias del Guayas y Santa Elena.
De su lado, el ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que en este feriado atendió varias emergencias viales por deslizamientos menores en Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza y Cañar, sin interrupción en el tránsito vehicular.
Esta cartera de Estado dispuso 257 unidades de equipo caminero y cerca de 500 personas operativas que monitorearon toda la Red Vial Estatal, a lo largo de los más de 10.000 kilómetros de longitud.
En tanto, la Comisión de Tránsito del Ecuador informó que hubo un saldo favorable en reducción de siniestros de tránsito, que se dio por el trabajo que realizaron para brindar soporte a emergencias y por el control permanente en las vías y puntos estratégicos de las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Azuay, Manabí y Esmeraldas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua