Menú de navegación
Uruguay presentó su Plan Nacional de Turismo, Horizonte 2030
EXPRESO - 31.01.2019
Uruguay está de moda
Uruguay está de moda. En el 2018 el país ha firmado su segunda mejor temporada turística y casi 3.800.000 personas quisieron visitar el paraíso sudamericano. Para continuar en esta línea ascendente el gobierno uruguayo ha desvelado, en la pasada edición de Fitur 2019, su Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030.
Entre otras novedades, destacan el acuerdo firmado con Iberia que tiene como fin de ofrecer nuevas conexiones aéreas para visitar el país.
Además, se ha presentado en España la certificación turística UNWTO.Quest concedida a Punta del Este a principios de este mes y la exposición ‘Piccaso-Mundo’ que se celebrará en Montevideo a partir del 29 de marzo y hasta el 30 de junio de este año.
La Ministra, Liliam Kechichian ha afirmado que al mismo tiempo se está ‘trabajando en el fortalecimiento de la campaña publicitaria tanto para el público interno como el externo’.
‘Desde hace mucho tiempo Uruguay no tiene malas temporadas’. Esta es la afirmación que la Ministra uruguaya, Liliam Kechichian, realizó el martes en relación a los datos turísticos de 2018. El país sudamericano ha firmado el pasado año el segundo mejor registro de visitantes y ha alcanzado la cifra de 3.711.948 turistas, tan solo un 5,8% menos que su mejor marca que casualmente se dio en 2017.
Uruguay continúa haciendo esfuerzos en materia turística para aumentar estas cifras y acude a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid (FITUR), en el stand 3B11, donde además se ha dado conocer sus novedades y propuestas pero que han estado centradas en el Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030 que tienen elaborado.
Entre los puntos de ese plan está el seguir creciendo en el apartado turístico y de gestión, cuyo esfuerzo y tesón en los últimos años ha sido enorme. Prueba de ello es la concesión que la Organización Mundial del Turismo ha realizado a Punta del Este con el sello ‘UNWTO.QUEST’, reconociendo de esta manera la calidad y la excelencia en materia de liderazgo estratégico, gestión y gobernanza.
Por ello Uruguay, ha aprovechado su paso por FITUR para presentar al público este sello de calidad turístico y para realizar un reconocimiento al presidente de la OMT, Zurab Pololikashvili. Este acto ha contado con la presencia de la Ministra uruguaya Liliam Kechichian, que a su paso por Madrid tendrá una extensa agenda de reuniones y entrevistas.
Como gran novedad se ha dado a conocer en FITUR 2019 el acuerdo entre Uruguay y la aerolínea Iberia para realizar conexiones aéreas con el país. Esta oferta incluye un vuelo diario a Montevideo desde Madrid por parte de Iberia, disponible desde julio, que incrementará un 20% la oferta actual. A su vez se han dado a conocer los beneficios al turista del IVA y Tax Free.
También se han presentado las nuevas ofertas del Camino de los Jesuitas que enfatiza el rescate cultural de las huellas de la Compañía de Jesús en los siglos XVIII y XIX y que se ha diseñado como multidestino en colaboración con Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia. Otros de los destinos atractivos uruguayos para este año serán el Corredor de los Pájaros Pintados como referencia en turismo náutico fluvial y la exposición ‘Picasso-Mundo’, que tendrá lugar en Montevideo, en el Museo Nacional de Artes Visuales, a partir del 29 de marzo y hasta el 30 de junio de este año.
En ella se expondrán hasta 42 obras maestras del pintor español Pablo Picasso. Además, el sábado y el domingo están previstas diversas actuaciones de un conjunto de Murga típico de los carnavales de Uruguay. Allí se degustarán alfajores de dulce de leche y como bebida, un vino típico: el medio y medio uruguayo. Un aliciente más para acercarse al stand 3B11, en Fitur, y disfrutar de la cultura y la magia del país suramericano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América