Menú de navegación
Bolivia avanza con el museo del sitio arqueológico de Tiahuanaco
EXPRESO - 21.12.2018
Para equipar a los visitantes con el conocimiento para comprender lo que están viendo, Bolivia presentó un proyecto para construir un nuevo museo en Tiahuanaco, el sitio arqueológico más importante del país
Para equipar a los visitantes con el conocimiento para comprender lo que están viendo, Bolivia presentó un proyecto para construir un nuevo museo en Tiahuanaco, el sitio arqueológico más importante del país.
El proyecto es un esfuerzo conjunto del centro administrativo y de investigación Tiahuanaco, la UNESCO y el Ministerio de Cultura y Turismo, con fondos del conglomerado francés Thales Group.
Durante la presentación, el museólogo argentino Benito Montiel enfatizó la necesidad de utilizar el museo planeado ‘como un espacio de interpretación del sitio’.
‘Para que el visitante que llega al sitio haya sido mínimamente sensibilizado con el conocimiento mínimo y básico para no pasar por el sitio como si fuera una salida turística común’, dijo.
Montiel dijo que la propuesta busca revertir el acuerdo anterior, en el cual los visitantes caminan por el sitio arqueológico para llegar a un museo. Dijo que el nuevo espacio de exhibición será nueve veces más grande que el actual museo de cerámica en el sitio.
Tiahuanaco, ubicado cerca del lago Titicaca en el oeste de Bolivia, fue la capital de un imperio precolombino conocido como Tiwanaku que dejó un legado de impresionantes monumentos de piedra como Kalasasaya y la Puerta del Sol.
Investigadores bolivianos dicen que Tiahuanaco comenzó como una aldea agrícola alrededor de 1580 A.C y creció hasta convertirse en un estado imperial en el año 724 D.C, pero se redujo a finales del siglo XII.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM