Al-Ahsa designada Capital Turística Árabe 2019

EXPRESO - 20.12.2018

La ciudad ha sido nombrada Capital Árabe del Turismo en 2019 por parte del Consejo Ministerial Árabe para el Turismo

Al AhsaLa ciudad ha sido nombrada Capital Árabe del Turismo en 2019 por parte del Consejo Ministerial Árabe para el Turismo.       

La decisión confirmó que Al-Ahsa cumplió con todos los términos de referencia establecidos por la Organización de Turismo Árabe de la Liga Árabe. Funcionarios de Al-Ahsa dijeron que la decisión es un reconocimiento del éxito de la ciudad en el turismo, su valor histórico y cultural y sus sitios arqueológicos.       
El alcalde de Al-Ahsa, Adel Al-Mulhim, agradeció al rey y al príncipe heredero por apoyar los esfuerzos para promover el turismo en Arabia Saudita. Al-Mulhim también agradeció al príncipe Sultan bin Salman bin Abdul Aziz, presidente de la Comisión Saudita para el Turismo y el Patrimonio Nacional, SCTH, por su atención al turismo y al patrimonio en el Reino.       
Al-Mulhim saludó el apoyo brindado por el Príncipe Saud bin Nayef, gobernador de la Provincia Oriental, y por el Príncipe Badr bin Mohammed bin Jalawi, gobernador de Al-Ahsa, al patrimonio de la ciudad.
La decisión del consejo contribuirá a preservar e invertir en el turismo en Al-Ahsa, dijo Al-Mulhim. La ciudad es considerada un líder mundial en artesanía y arte popular.       
Khalid bin Ahmed Al-Fereidah, gerente general de la sucursal de SCTH en Al-Ahsa, dijo que la ciudad no habría sido nombrada Capital Turística Árabe si no fuera por el gran apoyo y cuidado del gobierno del Rey Salman.       
El turismo hacia el Oasis de Al-Ahsa está progresando a un ritmo acelerado debido al apoyo de los líderes del país, agregó.       
El director general de la sucursal de Al-Ahsa del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, Khalid bin Saad Al-Husseini, dijo que nombrar a la ciudad como la capital turística árabe refleja su competitividad en el turismo árabe.
‘Al-Ahsa es un oasis en constante evolución con hermosa naturaleza, historia profunda, cultura humana y fuente de sostenibilidad’, ha destacado.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios