Menú de navegación
Caen un 3,2% las pernoctaciones de extranjeros en Portugal
EXPRESO - 18.12.2018
Los datos del Instituto portugués de Estadística, divulgados recientemente, revelan que en el pasado mes de octubre las pernoctaciones de residentes en la hostelería de Portugal aceleraron con un crecimiento del 10,8%, mientras las de los extranjeros cayeron 3,2%.
Ya en septiembre este indicador daba cuenta de una subida del 8,3% y una caída del 4,5%, respectivamente. En el total de los diez primeros meses del año, los huéspedes aumentaron un 1,3% y las pernoctaciones cayeron el 0,5%, en un periodo en que las pernoctaciones de residentes aumentaron el 5,1%, y las de los no residentes disminuyeron un 2,5%.
El mes en análisis, los establecimientos hoteleros y similares registraron dos millones de huéspedes, correspondiendo a una variación positiva del 7%, y 5,4 millones de pernoctaciones, habiéndose verificado una quiebra prácticamente residual (-0,1%.
El mercado interno contribuyó con 1,3 millones de pernoctaciones, acelerando para un crecimiento del 10,8%, y los mercados externos registraron una disminución del 3,2%, y correspondieron a 4,1 millones de pernoctaciones.
La estancia media, que se situó en 2,70 noches, se redujo un 0,8%, y las de los residentes crecieron un 4,3%, y las de los no residentes bajaron un 1,2%.
De Europa, es el mercado español el que ha crecido desde el inicio del año, habiéndose verificado en el mes de octubre un aumento del 12,4%.
El INE destaca los aumentos de los mercados norteamericano (10,4%) y canadiense (14,3%). En octubre, las diferentes regiones presentaron resultados diversos en términos de evolución de las pernoctaciones.
Las regiones Norte y Alentejo se destacaron con crecimientos del 6,1% y 5,5%, respectivamente. La reducción más significativa en las pernoctaciones tuvo lugar en el Centro de Portugal (-6,8%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota