Menú de navegación
Guanajuato quiere ser un destino turístico competitivo
EXPRESO - 11.12.2018
La secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato se ha reunido, recientemente, con empresarios y responsables de aerolíneas, con el fin de promocionar Guanajuato
La secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato se ha reunido, recientemente, con empresarios y responsables de aerolíneas, con el fin de promocionar Guanajuato.
De este modo, ha trascendido que Guanajuato buscará posicionarse como un destino turístico competitivo, incorporando a los atractivos que ofrece al visitante, la calidad en sus servicios para ofrecer una experiencia positiva de viaje.
Estas son las intenciones de la secretaria de Turismo del estado mexicano, Teresa Matamoros.
Así, entre los principales retos del sector en Guanajuato, aparece la necesidad de elevar la competitividad, confirmado por Matamoros en declaraciones a Notimex, en una visita de trabajo a Chicago, Illinois.
Para Matamoros, en la actualidad los turistas tienen muchas opciones de viaje, por lo que deben tener una experiencia positiva de su visita a Guanajuato.
Marcado por el citado objetivo se buscará incrementar y mejorar la capacitación del personal que atiende a los visitantes, desde meseros en restaurantes hasta conductores de camiones.
El turista, comentó, ‘ya conoce los destinos de playa de México, famosos a nivel internacional, por lo que ahora se tiene la oportunidad y el reto de darles a conocer ese otro México, el del interior’.
También ha señalado que otro de los retos a atender en el sector es el de mejorar la integración del producto turístico, complementando los diversos atractivos con actividades y servicios.
Y es que Guanajuato ofrece ‘mucho que ver con dos ciudades, San Miguel Allende y Guanajuato capital, declaradas patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, además de seis pueblos mágicos’.
La entidad tiene, durante 2019, un extenso calendario de eventos con gran atractivo para los visitantes, como el Festival Cultural Cervantino y el Festival del Globo en León, entre otros más.
Por lo que se refiere a la conectividad aérea de Guanajuato, va en aumento, al comentar sobre la reciente inauguración de un vuelo diario de United que une a Chicago con el Aeropuerto Internacional del Bajío en León.
Se destaca que hay más de 400 vuelos semanales y unos 1.200 vuelos al mes, que dan a Guanajuato amplias opciones de viaje.
Guanajuato proyecta cerrar el año con unos 31 millones de visitantes al estado, lo que va a significar un crecimiento del 7% en relación a los datos del pasado 2017.
Expreso. Redacción.J.r
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota