Menú de navegación
Se confirma en México la desaparición del CPTM
EXPRESO - 27.11.2018
El CPTM, Consejo de Promoción Turística de México, va a desaparecer como parte de los cambios que se aplicarán a la promoción turística del país
El CPTM, Consejo de Promoción Turística de México, va a desaparecer como parte de los cambios que se aplicarán a la promoción turística del país. La noticia ha sido adelantada por Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara mexicana de Diputados.
La información confirma que al desaparecer como órgano de la administración, su presupuesto podría reorientarse a la financiación del Tren Maya, a la vez que sus funciones quedarán como responsabilidad de las embajadas de México.
Pese a la desaparición del Consejo, se destaca que seguirá habiendo recursos destinados a la promoción, pero éstos provendrán del denominado Ramo 21 correspondiente el presupuesto federal, que incluirá tareas de inversión y de labor promocional en materia turística.
Cabe recordarse que, hasta la fecha, los recursos del CPTM provenían de la recaudación del llamado ‘Derecho de No Residente’ que afronta el turista extranjero que llega al país por vía aérea, alrededor de 8.000 millones de pesos, de los que un 10% se destinaban al Fondo Nacional de Fomento al Turismo; un 20% al Instituto Nacional de Migración y el restante 70% al CPTM.
Para Alegre Salazar, los recursos anuales en promoción llegaban a unos 5.000 millones de pesos, con los que se cubría el gasto de las diferentes oficinas de representación del CPTM en los principales mercados internacionales.
Alegre ha apuntado a medios locales que, ‘básicamente las oficinas del CPTM en el extranjero, cuyas funciones pasarán ahora a las embajadas, venían realizando una labor de inteligencia de mercado, es decir reportaban la situación de los diversos mercados para ofrecer las herramientas de contratación de promoción turística específica para cada país’.
‘Se seguirá realizando la promoción del país, pero con un gasto más eficiente, aprovechando las embajadas de México en el mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina