Menú de navegación
Llega a El Salvador la nueva Política Nacional de Turismo
EXPRESO - 08.11.2018
El Ministerio de Turismo presentó las diez políticas que integran la Política Nacional de Turismo, documento que traza una nueva ruta para el despunte del turismo en los próximos años, posicionar al rubro como prioridad nacional en función de su potencial y coadyuvar a resolver los grandes retos del país.
La exposición se desarrolló en el marco del IX Foro de Cooperación e Inversión Turística, denominado: ‘Políticas públicas y participación ciudadana: la construcción de una política de turismo incluyente, sostenible y participativa en El Salvador’.
En total, se han establecido diez nuevas políticas, las cuales están enfocadas en fortalecer temas como la Gobernanza turística, la Planificación para el desarrollo del Turismo Sostenible, el Turismo y desarrollo local, Turismo y seguridad, Turismo y cielos abiertos, Turismo y alojamiento, Turismo y artesanías, Turismo y gastronomía, Operación y manejo de visitantes, Turismo y marca país.
‘Las políticas buscan dinamizar la actividad turística para contribuir a la solución de los grandes desafíos del país relacionados con la educación, la economía, la inclusión social, el medio ambiente, la imagen del país, entre otros’, expresó el viceministro de Turismo, Roberto Viera.
Para la actualización de la Política Nacional de Turismo se desarrolló una consulta ciudadana que incluyó entrevistas a profundidad a través de ocho foros con grupos focales con actores turísticos (sector privado, académico, gobiernos locales, asociaciones empresariales e instituciones de gobierno y otros de diferentes zonas del país).
Dichos encuentros se llevaron a cabo en los meses de julio y agosto en la Ruta de Las Flores, Puerto de La Libertad, San Salvador, Suchitoto, Ruta Fresca, Santa Ana, La Unión y Morazán.
Cabe destacarse que el turismo en El Salvador genera más de 1.416 millones de dólares, según datos del cuarto año de gobierno.
‘Con esto demostramos que el Turismo ha dejado de ser un aporte marginal a la economía en nuestro país para convertirse en una de las palancas estratégicas de la economía como ente rector de la industria turística’, agregó el viceministro de Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025