Menú de navegación
La chilena Magallanes da a conocer sus atractivos para este verano
EXPRESO - 20.10.2018
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer.
La subsecretaria chilena de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que ‘hoy, lanzamos la temporada de verano de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, sin embargo, creemos firmemente en que por medio del fortalecimiento de la oferta y su promoción podremos impulsar el quiebre de la estacionalidad, permitiendo demostrar que tanto en invierno como verano la región ofrece parajes únicos, reconocida por sus fiordos y montañas, canales y glaciares, bosques milenarios y su extensa pampa magallánica’.
La autoridad de turismo agregó que ‘la llegada de pasajeros a la región, a través de pasos fronterizos, vía aérea y marítima es de 1.038.000 y se espera un incremento mínimo del 6% para esta temporada, alcanzando a lo menos 1.100.000 pasajeros’.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, enfatizó que ‘sobre la estrategia de promoción turística regional, además de Torres del Paine, que es un destino consolidado, se está trabajando en el ‘Programa de consolidación y nuevos destinos turísticos de la Patagonia’, financiado por el gobierno regional y ejecutado por Sernatur, que busca potenciar destinos emergentes, como Cabo de Hornos, Tierra del Fuego y Estrecho de Magallanes. Además, estamos consolidando qué otros destinos con potencial se pueden sumar a la matriz turística local, como la provincia de Última Esperanza’.
Cuando Magallanes presentó sus atractivos para este verano, lo hizo realizando concursos, shows folclóricos y degustaciones de gastronomía local, como cordero al palo y sopaipillas con mermelada de ruibarbo, para que la gente pudiera conocer aún más sobre la identidad y tradiciones magallánicas.
La directora de Sernatur de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Ximena Castro, ha declarado que ‘esperamos que consideren a nuestra región como el destino ideal para pasar sus próximas vacaciones. Es importante recordar que el 2020 se conmemoran 500 años desde que el navegante portugués, Hernando de Magallanes, navegó por el Estrecho que lleva su nombre, una efeméride que ha dado identidad al sur de Chile’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025