Menú de navegación
WTTC felicita a Japón por su preparación para enfrentar crisis
EXPRESO - 03.10.2018
El tifón Jebi y el terremoto de Hokkaido causaron una gran agitación en Japón a principios de septiembre, dejando a los turistas temporalmente varados debido a cortes de energía que interrumpieron las operaciones diarias en todo el país.
La presidenta y directora ejecutiva de WTTC, el Consejo Mundial de Turismo y Turismo, Gloria Guevara, aplaudió al sector japonés de Viajes y Turismo al volver a la normalidad poco después del tifón Jebi y el posterior terremoto de Hokkaido.
Así, Guevara comentó que ‘el proceso de recuperación emprendido en Japón en las últimas semanas ha sido verdaderamente ejemplar. Japón minimizó el daño causado por los desastres mediante la implementación de medidas de preparación para casos de crisis y las infraestructuras existentes que permitieron a las autoridades y los servicios volver a la normalidad más fácilmente’.
El rápido tiempo de recuperación es crucial para las economías nacionales, dada la importancia de los viajes y el turismo en la creación de empleos, inversiones y oportunidades para el crecimiento económico.
Todo esto es particularmente cierto en Japón, donde el sector respalda 4,2 millones de empleos (6,4%) y contribuye con el 6,8% del PIB.
El año pasado, 28,3 millones de visitantes viajaron o viajaron a Japón.
Guevara también encomió la estrategia más amplia del sector de los viajes y el turismo de Japón, codificado en su ‘Programa de Realización de Visiones Turísticas’, en junio de 2018.
El Programa describe planes para relajar restricciones de visas, desarrollar instalaciones públicas e introducir reconocimiento facial tecnología a los aeropuertos. Dichos planes apuntan a mantener el lugar de Japón como un peso pesado del turismo global.
El sector de viajes y turismo de Japón es excelente y está creciendo, actualmente se posiciona como la 4ª mayor economía de Trinidad y Tobago en el mundo. En términos de gasto de visitantes extranjeros, Japón es el segundo después de China.
Gloria Guevara quiso destacar que ‘Japón ha estado a la cabeza de un auge turístico único e inmensamente exitoso en los últimos cinco años, promediando una tasa de crecimiento de 25.3% por año entre 2013 y 2017. Este registro destaca las oportunidades disponibles para los gobiernos que planean para el crecimiento de los viajes y adoptar políticas favorables al turismo’.
‘Tengo confianza en el futuro de Japón ya que han demostrado continuamente la iniciativa para maximizar las oportunidades de crecimiento en Viajes y Turismo. Con la Copa del Mundo de Rugby, las Olimpiadas 2020 y la Cumbre del G20, Japón tiene una oportunidad real de atraer aún más visitantes e inversión, y WTTC apoya al gobierno japonés en su objetivo de llegar a 40 millones de turistas internacionales para el año 2020’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025