Turismo de México - Japón, una oportunidad para el crecimiento económico

EXPRESO - 23.09.2018

El secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, al continuar su visita de trabajo por Asia, participó en la inauguración de la Feria JATA Tourism Expo Japan 2018

Mexico_JATA_2018El secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, al continuar su visita de trabajo por Asia, participó en la inauguración de la Feria JATA Tourism Expo Japan 2018.

El titular de la Sectur subrayó que México y Japón comparten un legado histórico y cultural milenario, por lo que la relación bilateral está destinada a convertirse en una importante ventana de oportunidades para la cooperación en materia turística.
A su vez, el Ministro de Transporte, Infraestructura y Territorio Nacional del Gobierno de Japón, al reunirse con el secretario De la Madrid, destacó el crecimiento de turistas japoneses que viajan a México, gracias a la mayor conectividad existente.
Al sostener, en Tokio, una reunión bilateral con el Ministro de Transporte, Infraestructura y Territorio Nacional del Gobierno de Japón, Keiichi Ishii, el titular de la Sectur indicó que Japón es el principal mercado turístico de Asia para nuestro país, de ahí la importancia de consolidar el flujo turístico entre ambas naciones. 
Precisó que en 2017 México recibió 115.700 visitantes residentes de Japón, un 18,3% más que en 2016.
‘Para México significa el 15° mercado en llegada de visitantes internacionales y el más importante de Asia. En el periodo enero-julio de 2018 la llegada aumentó un 4%’.
El titular de la Sectur, recordó que los destinos nacionales que reciben un mayor número de visitantes japoneses son la Ciudad de México, Cancún, León y Aguascalientes.
‘Estos destinos captan el 90,4% de la entrada de visitantes aéreos’, indicó el directivo mexicano. 
Cabe mencionar que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de ocho noches, con un gasto promedio de 2.081 dólares, sin incluir transporte.
En 2017 Japón recibió 43,524 turistas mexicanos (+18.2%). México es el mercado más importante de América Latina, superando a Brasil. 
De la Madrid Cordero, señaló que en el periodo enero-octubre de 2017, el volumen de turistas mexicanos que ingresaron a Japón fue de 53 mil turistas, un incremento del 46.9% respecto al mismo periodo del 2016.
Indicó que los principales destinos que visitan los turistas japoneses son: Ciudad de México, Cancún, El Bajío, Guadalajara y Los Cabos. 
El secretario de Turismo dijo que uno de los segmentos más favorecidos en 2016 y 2017 es el turismo de negocios, derivado del incremento de las inversiones japonesas en México, particularmente en la industria automotriz y de autopartes ubicados principalmente en la zona del Bajío, y ha tenido una repercusión sin precedente en el crecimiento de este segmento de mercado en México. 
Añadió que dentro del segmento cultural, destaca para éste mercado los Patrimonios culturales tangibles e Intangibles de la Humanidad designados por la UNESCO, donde los sitios arqueológicos, la arquitectura contemporánea y la gastronomía (comida tradicional mexicana), tienen una presencia importante como el principal incentivo para los japoneses que visitan México. 
Dijo que la oferta cultural complementa el segmento de sol y playa (Cancún-Riviera Maya y la Península de Yucatán) que por muchos año ha sido el preferido por los turistas japoneses en México.   
En el encuentro del secretario de Turismo con el Ministro Ishii, que se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, el directivo nipón, reconoció a México como un gran destino turístico para esa nación asiática. 
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios