Menú de navegación
La inseguridad ciudadana, el nuevo peligro del turismo en Túnez
EXPRESO - 22.09.2018
Desde el 1 de enero hasta finales de agosto de este 2018, el turismo en Túnez ha legado a generar más de 2
Desde el 1 de enero hasta finales de agosto de este 2018, el turismo en Túnez ha legado a generar más de 2.646 millones de dinares, en torno a 870 millones de euros.
Esto ha significado un incremento del 46%, en dinares, en comparación con el mismo período del año pasado. En euros, el aumento representó un crecimiento del 26%.
En cuanto a los visitantes, durante el mismo período, Túnez ha dado la bienvenida a 5,48 millones de turistas, una cifra que incluye a 1,7 millones de ciudadanos llegados de Europa y a 2,6 millones de norteafricanos.
La tendencia en este sentido significa un aumento del 17% con respecto a 2017.
Por lo que se refiere a los mercados de origen, los datos muestran que el mercado europeo está en una trayectoria ascendente, habiendo registrado un incremento del 49% en comparación con los datos del pasado 2017.
Entre los mercados vecinos, Argelia se mantuvo como el principal proveedor de turistas, llegando a contabilizar 1,6 millones de llegadas.
Las previsiones oficiales apuntan a que el turismo en Túnez debería recibir a 8 millones de turistas desde el comienzo de la temporada, con lo que se espera un aumento significativo en las reservas de Europa y nuevos mercados como China y Rusia.
Pese a todo, se ha detectado un problema que podría poner en peligro el crecimiento del turismo. Así, la tasa de criminalidad está aumentando en el país e inevitablemente tendrá un impacto en los turistas que se encuentren con robos y otros delitos.
Como resultado de la llamada Primavera Árabe y el malestar político, la situación económica empeoró y se ha incrementado la tasa de criminalidad, con lo que Túnez pasa de ser un país eminentemente turístico a uno de los principales destinos delictivos.
Son ya muchas las voces que destacan que la criminalidad creciente en Túnez ha conllevado que el país dejara la calificación de los mejores destinos turísticos del norte de África y Medio Oriente.
El incremento de la tasa de criminalidad llevará a un menor número de turistas que lleguen al país y, al mismo tiempo, a la pérdida de ingresos y al cierre de negocios, lo que significará un menor número de puestos de trabajo y un aumento del desempleo, lo que conduciría de nuevo al mismo aumento de la criminalidad. En definitiva, algo a lo que Túnez no puede derivar, con lo que se han reiterado las llamadas a poner fin a esta situación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025