Menú de navegación
Nueva ruta para el despunte del turismo en El Salvador
EXPRESO - 21.09.2018
El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte Durán dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana de la Política Nacional de Turismo, la cual se realizó entre julio y agosto 2018, y la cual traza una nueva ruta para despuntar el Turismo en los próximos años.
El titular destacó que la principal conclusión tras la consulta es que el 99% de los participantes consideran que el Turismo debe ser prioridad nacional porque contribuye a que el país sea próspero, multicultural, incluyente, sostenible, independiente y educado.
‘El turismo en El Salvador ha evolucionado y necesitamos adaptarnos a esos cambios y necesidades. La gente siempre brindará el mejor insumo para construir políticas incluyentes y de prosperidad para todos’, expresó el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán.
El ministro dijo que es necesario transformar tres aspectos fundamentales tales como: el capital humano, desarrollo sostenible y seguridad, para potenciar el Turismo a nivel nacional.
La consulta en el sitio oficial del Ministerio de Turismo tuvo un alcance de 225.000 personas; de las cuales 1.500 completaron la encuesta y se recibieron más de 3.000 comentarios.
Destacó además, que el 43% de los participación pertenecen al sector empresas, el 22% a organizaciones, 19% a gobiernos locales, 9% alcaldías y 8% academias.
Asimismo, se dio a conocer que la consulta incluyó entrevistas a profundidad a través de ocho foros con grupos focales de 306 actores que intervienen en la gestión del turismo tales como: sector privado, académico, gobiernos locales, asociaciones empresariales e instituciones de gobierno y otros de diferentes zonas del país (Ruta de Las Flores, Puerto de La Libertad, San Salvador, Suchitoto, Ruta Fresca, Santa Ana, La Unión y Morazán).
Entre los temas que se desarrollaron en dichos encuentros se destacan: capacitación; educación y cultura; promoción; desarrollo de marcas y vinculación con marca país; el desarrollo sostenible-inclusión; financiamiento y apoyo a la inversión.
De acuerdo a las estadísticas, El Salvador ha duplicado el número de ingresos por turismo entre 2009-2017, alcanzando los 1,265.09 millones de dólares.
Asimismo, el flujo de turistas pasó de 1,4 millones a 2,2 millones en 2017. ‘Tenemos que propiciar un plan que nos permita crecer sosteniblemente en los próximos 10 o 20 años. El turismo es un pilar fundamental de la economía del país que vale la pena verlo desde el punto de vista inclusivo y prioritario a todo nivel’, añadió Duarte.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025