Presentan la estrategia ‘Nicaragua Siempre Linda’

EXPRESO - 24.08.2018

La estrategia de reactivación del sector turismo en Nicaragua fue presentada a un total de 221 empresarios turísticos procedentes de todo el país centroamericano, en el Centro de Convenciones Olof Palme

Micaragua_siempre_lindaLa estrategia de reactivación del sector turismo en Nicaragua fue presentada a un total de 221 empresarios turísticos procedentes de todo el país centroamericano, en el Centro de Convenciones Olof Palme. 

El hecho se inscribe en la nueva campaña nacional e internacional de turismo, Nicaragua Siempre Linda, a cargo del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR. 
La codirectora general y administrativa de INTUR, Anasha Campbell, informó que la estrategia se trabajará en cinco ejes, dentro de los cuales destaca el de promoción, ‘cómo reposicionamos esa imagen positiva del destino Nicaragua’. 
El plan se implementará de agosto 2018 a enero 2019, ‘para recuperar la afluencia de turistas hacia nuestro país, retomando la ruta de desarrollo y prosperidad que teníamos antes del 18 de abril de 2018’. 
Campbell recordó que el turismo nicaragüense es un motor de desarrollo económico, generador de divisas, empleo y bienestar para las familias y dentro de las principales acciones está una campaña turística dirigida a fomentar la movilización de los nicaragüenses a nuestros diversos destinos y atractivos turísticos; además de trabajar con Cantur, protagonistas de hoteles, restaurantes, turoperadoras y guías turísticos para que ofrezcan paquetes accesibles para los turistas nacionales. 
Desde el pasado 21 de agosto y el 3 de septiembre se hará el relanzamiento de las Rutas y Circuitos Turísticos de cada departamento. 
Están planificadas 3.000 actividades en conjunto con Mined, INC, IND, Inifom, Teatro Nacional Rubén Darío, alcaldías, JS19J y medios de comunicación con el fin de restituir el derecho a la recreación sana y esparcimiento. 
Mientras, a nivel internacional habrá una campaña promocional para el turista latinoamericano y norteamericano, así como misiones/caravanas en Centroamérica y Europa en conjunto con el sector privado. 
En redes sociales se implementarán campañas digitales que garanticen la optimización en los motores de búsqueda para reforzar la normalización de la industria turística y se fortalecerá la etiqueta #VisitNicaragua
También se organizarán concursos nacionales e internacionales donde los turistas sean los principales protagonistas de la promoción de Nicaragua.
Se fortalecerán mediáticamente a las mipymes turísticas que aportan a la economía nacional a través de productos comunicacionales producidos por INTUR. 
‘Estaremos fortaleciendo el talento humano del sector turístico mediante asistencias técnicas, cursos, capacitaciones, intercambios de experiencias y ruedas de negocios’, explicó Campbell.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios