Menú de navegación
Quienes visitan Madeira muestran un grado de satisfacción muy elevado
EXPRESO - 22.08.2018
El grado de satisfacción de los turistas que visitaron la isla de Madeira durante las fiestas de la Navidad, de la Flor, del Vino y del Carnaval ‘es muy elevado’, tal y como se detalla en un estudio realizado por el Observatorio del Turismo, divulgado en Funchal.
‘La Fiesta de la Flor y las Fiestas de la Navidad son claramente unos eventos consolidados’, quiso destacar la secretaria regional de Turismo de Madeira, Paula Cabaço, subrayando que ‘la mayoría de los turistas, antes de venir a Madeira, saben que va a encontrar el cartel y esa es probablemente la razón principal de su elección’.
El estudio, que ha sido realizado por el Observatorio del Turismo, un organismo de la Universidad de Madeira, incidió fundamentalmente en las fiestas del Vino y de la Navidad de 2017 y sobre el Carnaval y la Fiesta de la Flor de 2018, habiendo sido consultados turistas con una media de edades entre los 54 y los 62 años y que viajaban mayoritariamente en pareja.
Como media, estos turistas, que fueron abordados en los hoteles y en el aeropuerto, confesaron un rendimiento mensual de 3.500 euros y permanecieron en la región una semana, en donde gastaron entre 108 y 130 euros por persona y día.
‘El Reino Unido, Alemania y Francia se destacan, lo que no es ninguna novedad, pues son mercados estratégicos para el destino’, insistió Cabaço, subrayando la importancia de la mayoría de los encuestados, que indican que van a recomendar los citados eventos, fundamentalmente las fiestas de la Navidad (91%) y la Fiesta de la Flor (83%).
El estudio del Observatorio del Turismo también estudió los turistas provenientes de Portugal continental, de España y de Finlandia, habiendo concluido que, en el universo de los cuatro eventos turísticos en análisis, los mejores son el Cortejo Alegórico del Carnaval (84%) y el Cortejo Alegórico de la Flor (82%), seguidos del espectáculo de fuegos artificiales en el pasaje de año (58%) y el Cortejo Histórico de la Fiesta del Vino (38%).
‘En relación a la Fiesta del Vino, la percepción es más pequeña y aquí tenemos que reforzar la comunicación’, indicó la secretaria del Turismo, adelantando que, al corriente del ‘elevado grado de satisfacción’, el número de turistas también ha crecido de año para año, aunque no reveló números concretos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero