Menú de navegación
Conoce Al Nayzak, el lago turquesa de Egipto
EXPRESO - 28.07.2018
Egipto es un lugar mágico, de esos destinos que te transportan en el tiempo y te cambian la visión del mundo
Egipto es un lugar mágico, de esos destinos que te transportan en el tiempo y te cambian la visión del mundo.
Te enseñan que la vida en el Antiguo Egipto era una civilización muy similar a la nuestra tras el paso de los siglos. Que las culturas y la gastronomía cambian al cruzar las fronteras y que en un mismo país podemos encontrar desde aguas turquesas hasta el mayor legado faraónico. Porque así es Egipto, un país que sorprende a quienes lo van descubriendo.
El espectacular lago es Al Nayzak. No es conocido por el turismo general, pero sí está muy valorado por aquellos amantes del agua y de las zonas poco habitadas o escondidas de la civilización.
Hablamos de un paraíso oculto a orillas del mar Rojo con forma de ojo y con un turquesa que proviene de las corrientes del mar que le otorgan la sensación de estar en una playa caribeña.
A 8 kilómetros al sur de Marsa Alam y a 20 minutos de Port Ghalib, se encuentra el lago Al Nayzak. En torno a él se cuenta una leyenda inventada por aquellos que vivían cerca del lago para explicar el porqué de ese color tan llamativo. Para ellos, su forma tan peculiar se debe a un meteorito que golpeó la costa dejando como resultado esa apariencia tan especial. Sin embargo, geólogos reconocidos han descartado esta teoría.
La tranquilidad del desierto
Al Nayzak es una piscina natural en la que poder nadar y bucear con la tranquilidad que da la naturaleza en Egipto. Se encuentra cerca de los arrecifes que se forman en las profundidades del mar Rojo y es el lugar ideal para desconectar del día a día. Si se tiene la oportunidad de pasar la noche es recomendable hacerlo.
Cuando cae el sol, en la orilla del mar Rojo se puede disfrutar de un cielo abierto y sin contaminación lumínica que deja todo el universo abierto ante los ojos de quien lo observa. Con tan solo una pequeña hoguera nos basta para conocer las estrellas y, si tenemos suerte, poder ver una impresionante lluvia de estrellas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional