Menú de navegación
Galápagos cumplió 59 años como área protegida
EXPRESO - 11.07.2018
El Parque Nacional Galápagos, la primera área protegida del Ecuador, conmemoró el pasado 4 de julio su quincuagésimo noveno aniversario de creación
El Parque Nacional Galápagos, la primera área protegida del Ecuador, conmemoró el pasado 4 de julio su quincuagésimo noveno aniversario de creación.
En la isla Santa Cruz se realizó una sesión solemne para resaltar el trabajo dedicado a la conservación de los ecosistemas y al cuidado de la flora y fauna de este Patrimonio Natural de la Humanidad.
En el marco de esta celebración, el Ministerio de Turismo del Ecuador, a través de la Coordinación Zonal Insular ratificó su compromiso por continuar posicionando a las islas como un destino turístico de conservación ecológica, con atractivos naturales únicos en el mundo que son el deleite de los turistas nacionales y extranjeros.
Durante la ceremonia conmemorativa se entregó un reconocimiento a surfistas, artesanos, guías especializados y pescadores artesanales que han contribuido a la conservación de Galápagos.
Además, se destacó la labor de 58 guardaparques que han dedicado varios años de trabajo para proteger las islas, que ahora son consideradas como el archipiélago volcánico mejor conservado del planeta.
La autoridad ambiental en Galápagos informó que el 95% de las especies originalmente registradas en el territorio insular están en buen estado de conservación. Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, mencionó que el Estado ecuatoriano ha cumplido el reto de conservar esta área protegida porque es el lugar más premiado en el Ecuador, en Latinoamérica y el mundo.
Las islas Galápagos fueron declaradas Parque Nacional el 5 de julio de 1959, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 017 en la presidencia de Camilo Ponce Enríquez.
Poseen más de 2000 especies, marinas y terrestres, que no existen en ningún otro lugar del mundo. Tienen 169 sitios de visita para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla